¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
14 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Reclamaron ante la Justicia por los planes de ahorro

Pidieron que el valor de las cuotas se retrotraiga a enero de 2018, como en otras provincias. Aseguran que pasaron de pagar 2.900 a 18 mil pesos por mes.
Martes, 31 de diciembre de 2019 01:44
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Salteños que compraron autos con planes de ahorro y reclaman hace meses por el pronunciado aumento de las cuotas se manifestaron ayer a la mañana frente a Ciudad Judicial. Protestaron porque la Justicia de Salta no les concedió una medida cautelar para retrotraer a abril de 2018 el valor que pagan por mes.

"Planteamos nuestro descontento por el criterio de la Justicia. Salta es la única provincia donde no hubo un fallo favorable a los damnificados por los planes de ahorro", aseguró a El Tribuno Rubén Quispe, referente de los denunciantes.

Quispe informó que presentaron una demanda colectiva porque los que pagaban cuotas de 2.900 pesos hasta enero de 2018 hoy están pagando 18 mil pesos en promedio.

"Representa el 70 por ciento de un ingreso familiar. Claramente está sobredimensionado y no se puede pagar. El formato de la demanda es el mismo que se presentó en la mayoría de las provincias y Salta es el único caso en el que hubo una resolución distinta", dijo Quispe.

Detalló que, en Salta, la Justicia decidió congelar la cuota a noviembre de 2019, pero no retrotraer el valor. "Además, nos piden pagar un seguro de caución millonario como garantía para el caso de que perdamos la demanda", agregó Quispe.

Los propietarios de vehículos adquiridos con planes de ahorro salieron a la calle en simultáneo en la ciudad de Orán. Aseguraron que en enero del año pasado el valor total que debían pagar por sus autos era de unos 300 mil pesos pero que hoy supera el millón de pesos.

En Salta capital, los manifestantes se concentraron a las 10:30 en la avenida Bolivia y desde allí se dirigieron en caravana a la puerta de Ciudad Judicial, donde realizaron un bocinazo y protestaron con pancartas en contra de las concesionarias.

El mes pasado, el juzgado de primera instancia en lo Civil y Comercial de Séptima Nominación de Salta, hizo lugar parcialmente a una medida cautelar colectiva iniciada por los damnificados y ordenó a las empresas vendedoras de planes de ahorro que congelen las cuotas mensuales de los contratos de adhesión por el término de seis meses a partir de noviembre.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD