Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Vender por internet, una tendencia que crece

Especialistas advierten sobre los beneficios y dictan un taller para emprendedores.
Domingo, 24 de febrero de 2019 00:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La venta de productos por internet es una nueva tendencia que cada vez gana más adeptos, ya sea por comodidad, o por beneficios. Pero en este camino, muchos aprenden a los golpes, luego de varios errores. Otros prefieren ni acercarse a este nuevo mecanismo de venta, y así pierden clientes y oportunidades.

Gustavo Violaz, director del Instituto de Innovación y Tecnología Aplicada, destacó que en Argentina es normal pagar comisiones del 4% e incluso en algunos casos se llega hasta el 10 o 12% por transacciones electrónicas, mientras que en otros países las comisiones son del 1%. "Estas barreras se están achicando, y cuando esto suceda, habrá una avalancha de comercio electrónico en todos los ámbitos posibles", expresó .

Una de las vías para no quedar fuera de este mercado es el marketing digital.

"Es una de las herramientas de comunicación más importante en la vida de las empresas y las personas hoy en día", expresó el profesor.

"Cuando se habla de marketing digital hay que pensar en todo el proceso comercial, no solamente en la comunicación, hay que incluir la redefinición de los procesos de distribución, logística, en ahorrar costos y sobre todo en nuevos modelos de negocios que agreguen valor a los clientes", detalló Violaz.

En los negocios digitales los intermediarios tienden a desaparecer y quedan solo el consumidor y el productor. "Un ejemplo de este modelo son los sitios de internet de turismo como Trip Advisor y los sitios para poder adquirir pasajes y alojamientos. Este modelo reemplaza a las agencias de turismo. Ahora incluso hay grandes jugadores como las aerolíneas que quieren sacar del medio a estos intermediarios y vincularse directamente con sus clientes, como Aerolíneas Argentinas que está intentando fomentar la comercialización de pasajes en forma directa desde su plataforma", ejemplificó Violaz.

Esta nueva forma de vender se produce en distintos sectores. Se lo puede ver en la renta de autos y otros negocios de turismo que se están transformando constantemente. Ahora la cadena de comercialización se achico y la tendencia es que estén el consumidor y el productor y a lo sumo un intermediario como Amazon, Alibaba o mercado libre o despegar que sea el nexo entre los dos, siempre y cuando aporten algún valor con el servicio que dan, como por ejemplo servicio de logística, o el de pagos o el de registrar reputación de clientes y proveedores.

"Hoy aprender marketing digital no es para ganar mercado hay que mirarlo como algo para sobrevivir o para no perder mercado", dijo el profesor que estará a cargo del dictado del taller de marketing digital que IITA llevará adelante desde marzo y tiene una duración de tres meses.

Durante este curso se aprenderá qué es un plan de marketing digital y las diferentes estrategias digitales que se pueden tener en cuenta para poder llevarlo a cabo como: optimización en los motores de búsqueda, publicidad en los motores de búsqueda, marketing de contenido, email marketing, redes sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn, YouTube, Instagram, Printerest, entre otras). Con los conocimientos de este curso podrás crear, administrar, desarrollar, implementar la comunicación de cualquier marca y poder analizarla para optimizar sus resultados.

El dictado de estas clases también cuenta con prácticas y observación de las principales marcas y cómo llevan a cabo estrategias de comunicación digital y por qué hacen lo que hacen. Este curso está destinado a estudiantes de marketing, comunicación, y carreras afines, personas sin conocimiento previo, usuarios que quieran mejorar sus prácticas digitales, desarrolladores de estrategias web, desarrolladores de productos, profesionales web que desean ampliar sus conocimientos profesionales y a todas aquellas personas que deseen aprender acerca de los aspectos principales del marketing online para ejercer esta actividad en forma profesional.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD