Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
-3°
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Cárcel para la mujer que provocó una tragedia vial

Se probó que conducía su vehículo en estado de ebriedad y la condenaron a cuatro años de prisión efectiva.
Sabado, 18 de mayo de 2019 01:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La mujer que fue juzgada por haber provocado la muerte de un motociclista cuando conducía su automóvil en estado de ebriedad fue condenada ayer a cuatro años de prisión efectiva.

La conductora fue imputada por una tragedia vial ocurrida el 21 de septiembre del año pasado en la ruta nacional 34, cerca de la ciudad de General Gemes.

Tras el fallo, el juez Pablo Farah, vocal de la Sala III del Tribunal de Juicio, dispuso que Silvina Edith Rodríguez, de 46 años, sea alojada en la unidad carcelaria de Villa Las Rosas. El magistrado también le aplicó una inhabilitación especial para la conducir vehículo automotor por el término de ocho años.

Luego de escuchar los alegatos del fiscal y de los defensores de Rodríguez, el magistrado dio a conocer el veredicto. La mujer fue encontrada autora del delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de vehículo automotor agravada por darse a la fuga y por conducir con un nivel de alcoholemia superior a un gramo por litro de sangre.

De la investigación y de los elementos surgidos en las audiencias de debate se determinó que en ese estado la ahora condenada perdió el control de su vehículo a la altura del kilómetro 1.136 de la ruta 34. En esas circunstancias se cruzó al carril contrario y atropelló de frente al motociclista Daniel Yari, de 31 años. La víctima sufrió gravísimas lesiones y murió cuando era asistido en el hospital San Bernardo. La autopsia determinó que el deceso del hombre se produjo por traumatismo encéfalo craneano grave, con politraumatismo.

La situación procesal para Rodríguez se complicó porque en lugar de detener la marcha del vehículo optó por darse a la fuga para lograr impunidad. Merced a los datos aportados por un testigo, la mujer fue ubicada minutos después por la policía en su domicilio. Al ser detenida, las pruebas de alcoholemia confirmaron que conducía en estado de ebriedad. Rodríguez se retiró compungida de la sala de audiencia luego de tomar conocimiento que continuaría privada de su libertad.

El juez Farah ordenó como primera medida que Rodríguez sea trasladada al Hospital de Salud Mental "Miguel Ragone" para que sea sometida a los estudios de rigor, conforme lo recomendado ayer por el servicio médico del Poder Judicial. Además, dispuso que sea alojada en la cárcel penitenciaria local cuando los médicos tratantes así lo determinen.

Ocurre que a lo largo del proceso la mujer manifestó encontrarse terriblemente afectada por el hecho y que por ello padece problemas psiquiátricos y psicológicos. Como consecuencia de esta situación deberá someterse a un tratamiento multidiscipli nario .

En el mismo fallo, el camarista dio directivas a las autoridades del Servicio Penitenciario para que a Rodríguez se le brinde tratamiento multidisciplinario (médico infectólogo, psicólogo, psiquiatra y asistente social). Dichas medidas fueron requeridas el 7 de mayo pasado por una profesional del Servicio de Psicología del Poder Judicial.

Asimismo, el magistrado ordenó que a la condenada se le retenga el carné de conducir y que se comunique la pena dictada al Registro Nacional de Propiedad Automotor.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD