Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
29°
14 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Relaciones laborales, tema de las jornadas de Tecpetrol

Expositores de diferentes universidades argentinas y de empresas privadas tendrán a su cargo las ponencias de la jornada que se llevará a cabo el próximo 11 de junio.
Jueves, 30 de mayo de 2019 02:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las relaciones laborales en el escenario actual serán el tema que se planteará en la segunda jornada de "Recursos humanos" que organiza la empresa Tecpetrol y que se llevará a cabo el próximo 11 de junio en los salones del Círculo Argentino de Tartagal, dirigida a profesionales de esa área de empresas tanto públicas como privadas, y estudiantes universitarios y terciarios del último año de todas las carreras.

Diana Rodriguez (relaciones con la comunidad), de Tecpetrol, precisó que "se trata de un segundo encuentro, ya que el primero se concretó en el mes de noviembre de 2017, del que participaron más de 80 asistentes del área de RRHH que llegaron de diferentes ciudades de Salta y Jujuy".

"Lo interesante fue que el sector público se mostró muy interesado en la propuesta, por lo que participó gente que está en esa área en hospitales y municipios entre otros organismos", agregó Rodríguez.

La responsable de Recursos humanos de Tecpetrol agregó que "este año la organización nos llevó varios meses para concretar ese panel de expositores, que son de primer nivel y que vienen desde Buenos Aires y de otras ciudades de la región. Para el taller de buenas prácticas han sido invitados referentes de recursos humanos de empresas que operan en la provincia de Salta que van a contar sus experiencias de relaciones con la comunidad pero que no pasan solamente por una donación de algo en particular sino que van mucho más allá en cuanto al compromiso con las comunidades donde operan".

Una posibilidad para los jóvenes

"Nuestra intención -expresó la licenciada Rodríguez- es que precisamente quienes trabajan en el área de recursos humanos y los estudiantes universitarios y terciarios tengan la posibilidad de tener esta capacitación que se hace muy difícil, sobre todo por el aspecto económico y por lo que significa el costo de una inscripción y un traslado hacia donde se dictan este tipo de propuestas de formación". "Recursos humanos -consideró- es un área que requiere de capacitación permanente, sobre todo en tiempos de muchas dificultades como el que estamos viviendo, donde todos y cada uno de nosotros tenemos preocupación hasta por nuestro propio puesto de trabajo. Por eso, organizar estas jornadas donde los asistentes podrán escuchar a un profesor de la UBA, a un director de responsabilidad social como es Claudio Moreno, de TGN, o a una abogada kolla, como es Carmen Burgos, disertando sobre el aporte que hacen los indígenas al mundo del trabajo, desde su conocimiento como directora de ANADI, creemos que es una buena oportunidad para Tartagal y toda su zona de influencia".

Otro de los temas que se plantearán en las jornadas de recursos humanos estarán referidos a la inclusión en el mundo del trabajo presente como futuro, y la diversidad en todo sentido, desde el aspecto sexual hasta la problemática de las edades, en un mundo donde las preferencias están siempre dadas hacia personas muy jóvenes pero que a la vez carecen de experiencia laboral.

Durante la mañana la jornada estará dirigida a quienes están en actividad y luego del almuerzo será el turno los estudiantes de las carreras de nivel terciario y universitario que estén cursando el último año; esta segunda parte se iniciará con la ponencia de Claudio Moreno (TGN), en tanto la moderadora será la propia Diana Rodríguez (Tecpetrol).

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD