inicia sesión o regístrate.
Luego del éxito a teatro lleno de las presentación homenaje a la obra de Gustavo Cerati la semana pasada, junto al grupo Música para Volar, la Orquesta Sinfónica de Salta subirá esta noche, a las 21, al escenario del Teatro Provincial (Zuviría 70) con director invitado y doble estreno musical.
Bajo la batuta del maestro estadounidense Paul Mauffray, los músicos interpretarán las obras “Taras Bulba” de Leos Janácek y “Romeo y Julieta, escena de amor”, de Héctor Berlioz, y completará el repertorio el concierto en do mayor para flautín, arcos y cémbalo, Rv. 443 de Antonio Vivaldi, que tendrá a la reconocida flautista Cecilia Borzone como solista en piccolo.
“Disfrutarán del contraste y la melancolía de Berlioz, con lo brillante del piccolo de Vivaldi y también el drama de Janácek. Y el contraste de la batalla, la guerra, el odio y el amor y la muerte con el sonido religioso del órgano y llamas al final. Un completo mundo de contrastes”, adelantó sobre la presentación el maestro Mauffray en diálogo con El Tribuno, y agregó que podrán entender cómo “al final el héroe es quemado vivo con el sonido del órgano que suena como llamaradas”.
El nombre del concierto, “Amores peligrosos”, resume la propuesta de dos historias fuertes de romances que buscaron perdurar a pesar de todo obstáculo, como es el caso de Romeo y Julieta o el amor de Andréi y Natalia.
En la memoria de Salta
“Taras Bulba” forma parte de la memoria colectiva de los salteños por el despliegue que significó para la provincia la filmación de la película protagonizada por Yul Brynner y Tony Curtis, y dirigida por Lee Thompson en 1962.
Al respecto, el director instó al público a leer el resumen sobre la trama de la historia de Taras Bulba, ya que así entenderán mejor la música que tocará la OSS. “Porque cada cosa de la historia está interpretada, la iglesia, la campana, la guerra, la muerte de Andréi y Ostap y de Taras”, señaló.
“Elegí ‘Taras Bulba’ porque es la primera vez que se hace la música de Janácek en Salta y porque cuando vi la película y vi que Salta era linda... vi los caballos y quise conocer el lugar. Así que cuando llegué fui directo a San Lorenzo porque tenía curiosidad de tantos caballos que habían usado, pensé que había un ejército y por eso eligieron Salta para filmar”, relató Mauffray.
Solo de piccolo
La responsable de la interpretación de Vivaldi es Cecilia Borzone, quien forma parte del cuerpo de música en la fila de flauta traversa con su instrumento, el piccolo. “Voy a tocar un concierto solista, de Vivaldi en do mayor, escrito especialmente para piccolo. Es un placer para mí y un desafío tremendo porque es una de las obras más difíciles del repertorio, es un tema de concurso para el ingreso a una orquesta. Estoy muy contenta y emocionada de que se me dé este espacio”, indicó Borzone, quien ya había tenido una interpretación solista en la orquesta en el 2004 bajo la batuta del maestro Alonso Crespo.