Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El nuevo sistema procesal sigue arrojando exitosos procedimientos

En menos de 48 horas detuvieron a cuatro narcos de una organización del norte provincial.En otra de las causas, los detenidos son seis y se incautó más de 30 kilos de cocaína.
Viernes, 02 de agosto de 2019 02:04
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El miércoles 31 a la madrugada terminó de concretarse un procedimiento antinarco en el que actuaron distintas fuerzas en el marco del nuevo Código Procesal Penal de la Justicia Federal. En ese marco, la dinámica del operativo hizo que los resultados además de ser positivos se concretaran en 48 horas con cuatro personas detenidas y puestas a disposición de la Justicia Federal.

El lunes pasado personal de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad, a cargo de Santiago López Soto, y bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta, recibió dos denuncias acerca de un presunto traslado de sustancias estupefacientes. Frente a dicha sospecha el hecho fue remitido a la Procuraduría de Narcocriminalidad Regional NOA (Procunar NOA), a cargo de Diego Iglesias y Eduardo Villalba, desde donde actuaron junto a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), la Dirección de Drogas Peligrosas y efectivos provinciales.

En esa misma jornada del lunes los investigadores consiguieron las intervenciones telefónicas y el martes advirtieron que el traslado de la droga era inminente. Tras recibir la orden desde el Juzgado Federal 1, a cargo de Julio Leonardo Bavio, se desplegaron fuerzas en el control del expeaje Aunor donde en menos de una hora detuvieron a los cuatro sospechosos: primero a las 2.20 y luego a las 3. Al parecer el primer vehículo interceptado hacía de "puntero", sin embargo a los sabuesos les llamó la atención que en dicho rodado también llevaran carga -cocaína-.

Aún no se sabe la cantidad de droga secuestrada -estaría confirmado que se trata de cocaína- dado que siguen buscando más cantidad que habría sido abandonada. Por otra parte, la audiencia donde se formalizará la causa será hoy a las 18, dato no menor teniendo en cuenta que el caso comenzó el lunes pasado y hoy -hace cinco días- ya estaría formalizado. Esto tiene que ver con la celeridad que el mismo Código Procesal Penal Federal adquiere con su nuevo "modelo".

Los cuatro detenidos son salteños y algunos de ellos cuentan con antecedentes por narcotráfico y otros delitos. Formaban parte de una organización que traía droga desde Salvador Mazza hasta Salta a través de diferentes vehículos. Dos de ellos llevaban ladrillos rectangulares adosados a sus cuerpos cuando fueron detenidos, el conductor intentó deshacerse de la droga sin éxito.

La otra causa

En otro de los hechos narcos, causa que El Tribuno había informado semanas atrás, también se llevó a cabo con éxito pese a estar bajo la órbita del "viejo" código procesal penal federal. Se trata de una investigación que realizó el Ministerio Público a través de la Ufinar y en conjunto con la Procunar NOA y el resto de las fuerzas que vienen trabajando de manera mancomunada. En ese sentido si bien hay causas que pertenecen al "viejo código" por tratarse de investigaciones anteriores, de igual manera y virtualmente se aplica el nuevo sistema acusatorio a través de una investigación estratégica.

Hace más de tres meses que se investiga a otra de las organizaciones narcocriminales dedicada a trasladar la sustancia desde Salvador Mazza hasta esta capital y otras provincias como Tucumán o Córdoba. El sábado 13 de julio por la tarde los efectivos lograron el secuestro de 31 kilos de cocaína y la detención de cuatro personas, entre las que se encontraba la líder de la organización, una tal "Margoht".

En medio de las pesquisas los investigadores lograron determinar que un vehículo solía hacer de "puntero" para tratar de evitar los controles sobre la ruta nacional 9/34. Estiman que este tipo de operaciones narcos, trasladar droga a esta capital y otras provincias, ya se habría realizado al menos en dos oportunidades. A través del análisis y escuchas telefónicas se supo que los sospechosos iban a concretar el 13 de julio un traslado de droga desde Salvador Mazza a esta ciudad.

Ese mismo sábado los autos narcos fueron interceptados en el expeaje Aunor, tras la requisa encontraron 25 panes con 31 kilos de cocaína. En ese momento detuvieron a dos hombres y dos mujeres, ambas de nacionalidad boliviana. Una de ellas era la líder de la organización. La investigación fue llevada a cabo por la Fiscalía Federal 2 a cargo de Eduardo Villaba, la Procunar NOA, el Juzgado Federal 1 y el GOC NOA. Vinculado a esta causa, ayer se efectuaron más allanamientos donde se detuvo a otras dos personas más.

El nuevo Código

Consultado por el nuevo procedimiento de la Justicia Federal, el fiscal Eduardo Villalba expresó: "El nuevo código coloca a la investigación penal en cabeza de los fiscales. Este procedimiento hizo foco en una organización importante y fue resultado de una actuación conjunta de la Procunar NOA, Ufinar y otras fuerzas".

Son bondades del nuevo sistema donde el Ministerio Público actúa organizadamente, permite que las causas avancen rápido porque todo es oral, se abandonó por complejo el expediente. A su vez, el mismo fiscal que investigó es el que llevará a juicio a los sospechosos con sentencias en un corto lapso de tiempo. El nuevo Código Procesal Penal Federal es uno de los códigos más modernos que hay en su especie, presupone la oralidad en todas sus etapas. Se están viendo sus ventajas y el impacto en la lucha contra el delito", apuntó Villalba.

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD