inicia sesión o regístrate.
Profesores de Artística titulados cuestionan una capacitación que el Estado brindará de forma gratuita a docentes idóneos en ejercicio. A través de Facebook y de WhatsApp circulan mensajes, que también recibió El Tribuno, en los que se asegura que se trataría de una supuesta maniobra para validar títulos truchos. En 2018 hubo polémica por este tema, incluso hay denuncias contra la ex secretaria general de la ADP, Patricia Argañaraz, por vender estas certificaciones.
El sábado pasado un grupo de profesores se reunió en el mástil de la plaza 9 de Julio y ya hay otra convocatoria también para este sábado, a las 16, en repudio de la resolución 1.929, dado que según aseguran "pretende legalizar títulos truchos, dejando afuera a una gran cantidad de profesionales con titulación docente habilitante".
Consultado sobre la situación, el coordinador de Educación Artística de Salta, Daniel Veleizán, negó que haya malestar entre los docentes de artes, y prefirió hablar de un "malentendido" provocado por intereses ajenos. Precisó que la capacitación que se dictará desde el próximo sábado en la Escuela Provincial de Bellas Artes Tomas Cabrera 6.002 surge a raíz del "pedido de continuidad de un grupo de perfiles idóneos que llevan varios años consecutivos trabajando en una misma unidad educativa".
El funcionario provincial aseguró que en el pedido no intervino ningún gremio como se está denunciado públicamente. Indicó que son aproximadamente 80 los idóneos que harían el curso de 120 horas cátedras en la sede de capital, que abarca la ciudad, el sur provincial y los Valles. En Orán también se impartirá esta capacitación para los perfiles idóneos de Rivadavia y San Martín.
"Se trata de un proyecto formativo que les servirá para perfeccionarse en los aspectos disciplinares y artísticos, que le otorgará a ellos seis puntos", expresó Beleizán. Prosiguió: "Es para un grupo de docentes que está trabajando, que tienen antigedad en el sistema y que buscaban la continuidad (laboral), pero como eso no se les puede dar sino estaríamos rompiendo la norma se genera esta resolución para permitirles a ellos que puedan acceder a esos lugares que no son pedidos ni solicitados por los perfiles titulados".
“No busca titularizar”
Entre los mensajes que se reproducen en las redes sociales se menciona que la cuestionada capacitación para los perfiles idóneos, además de validar supuestos títulos truchos serviría para que estos se titularicen el próximo año.
El coordinador del área en Salta, Daniel Beleizán, lo negó rotundamente. “La capacitación es para que ellos puedan fortalecer todo estrategias, metodología de trabajo sobre lo disciplinar, que es lo artístico. No se busca titularizar, no les va a dar ningún título, tampoco ningún privilegio sobre continuidad en su desempeño laboral”.