¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El dólar blue cayó a $169 y acumuló cinco bajas consecutivas

La divisa informal perdió 26 pesos a lo largo de la semana. La brecha cambiaria con el oficial mayorista se redujo al 116%
Viernes, 30 de octubre de 2020 16:10
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El dólar libre encadenó la quinta jornada consecutiva en baja, con un retroceso de seis pesos en el día (-3,4%), a $169 para la venta. En lo que va de la semana, la divisa informal perdió 26 pesos (13,3%) desde el récord de $195 del viernes anterior. En cambio, el contado con liqui subía 1%, aunque se aguardaban mayores intervenciones oficiales con venta de títulos públicos.
El contado con liqui avanzaba a $ 152,9, mientras que el dólar MEP o Bolsa caía 0,10%, a $ 144.
Por el descenso en los bonos, el riesgo país subía a los 1.500 puntos.


Con estas cotizaciones, el Gobierno logra por primera vez contener el avance de la divisa norteamericana desde fines de julio.
La semana anterior el contado con liquidación había llegado a tocar los $ 181.
Entre las herramientas a las que apeló el Gobierno figura la venta de bonos por parte de organismos oficiales, lo que explicaría en parte el retroceso en la cotización de esos títulos públicos.
La baja del blue permitió reducir al 120% la brecha cambiaria entre la divisa en el mercado marginal y el dólar oficial más los recargos impositivos.
En el segmento mayorista, la divisa estadounidense se cotizaba a $ 78,35.
Mientras, el minorista cedía tres centavos, a $ 83,87, y el dólar ahorro, con impuestos y recargos, llegaba a $ 138,40.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD