inicia sesión o regístrate.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Orán, los concejales Héctor Barraza y Miguel Burgos presentaron un proyecto de resolución para solicitar que se gestione más personal y equipamiento para la Policía local.
"La agresividad con la que el virus COVID-19 está afectando a la ciudad y al departamento Orán, al igual que los trabajadores de la Salud, el personal perteneciente a la Policía de la Provincia de Salta, dependiente de la UR N´ 2 con asiento en la ciudad de Orán, no está exento a contraer el virus por estar en primera línea expuesto al contagio de COVID-19", expresó Burgos.
Es públicamente conocido que el personal policial en gran porcentaje ha sufrido el contagio y han tenido que realizar el correspondiente aislamiento o haber solicitado carpeta médica y se hace evidente la falta de personal y presencia policial en las calles para realizar los debidos controles impuestos por el COE, respetando las correspondientes ordenanzas municipales y DNU provincial y nacional.
Quejas
"Es permanente la queja de muchos vecinos que son realizadas por medios radiales y redes sociales ante las denuncia por reuniones o juntadas que se dan en distintos sectores de la ciudad y que en muchos casos no tienen la respuesta como se debería, por lo que se entiende que esta situación se debe a la falta del personal policial", dijo.
En ese sentido, el concejal remarcó: "A simple vista también se puede observar el deterioro y escasez de vehículos policiales, en especial camionetas, ante la situación desprolija que atraviesa la ciudad de Orán por la inconciencia de los vecinos de respetar las normas".
Ibarra también explicó que luego del contagio hay efectivos que se encuentran debilitados y con secuelas respiratorias. En cuanto a la cantidad de afectados por la enfermedad, expresó que son 68 los policías en aislamiento preventivo, de los cuales 43 dieron positivo para COVID y que al día de la fecha la fuerza no tiene efectivos internados.
Por este motivo, los concejales solicitaron a través del proyecto y de manera urgente al Gobierno de la Provincia el envío de personal policial para la ciudad norteña, al igual que vehículos para reforzar todas las dependencias de la ciudad que pertenecen a la UR N´ 2 de Policía para hacer cumplir las normas vigentes y realizar un mejor control ante los hechos de inseguridad que atraviesa la ciudad.
"El mismo no debe ser personal movido de localidades cercanas o de las mismas dependencia de la UR N´ 2", señalaron en la iniciativa.
Asistencia para policías
Se trata de un programa de atención a la salud desarrollado para personal de la fuerza policial por medio del cual se brinda asistencia a los efectivos que presenten síntomas compatibles con COVID-19, como así también trabaja en la prevención de la enfermedad.
El jefe de la regional N´ 2 José Ibarra comentó a medios locales que ponen la mirada en los agentes que son pacientes de riesgo, a los cuales se les presta especial atención, pero todos los efectivos que lo requieran pueden acceder a la consulta médica apropiada.
"Se administra previa prescripción de un profesional, la medicación necesaria para fortalecer el sistema inmunológico del personal", señaló Ibarra.