¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Encuentro con maestros bilingües

Piden incorporar la educación intercultural a la currícula del nivel medio.
Sabado, 01 de febrero de 2020 00:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El ministro de Educación de la Provincia, Matías Cánepa, resaltó: "Trabajando juntos vamos a tener una educación intercultural de calidad en las comunidades originarias".

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la secretaria de Gestión Educativa, Roxana Dip, se reunieron con maestros de grado auxiliar bilingües pertenecientes a Embarcación, Paraje La Unión, El Carboncito, Misión Chaqueña, Gral. Pizarro y Rivadavia Banda Sur para tratar temas refentes a su labor en las escuelas del interior provincial.

Los maestros expresaron sus inquietudes con respecto a la modalidad auxiliar bilingüe y se refirieron al decreto de titularización exclusiva de la modalidad, entre otros temas relevantes.

Las autoridades del Ministerio aseguraron que van a trabajar de manera conjunta para mejorar la realidad educativa de las comunidades originarias y poner en valor su identidad, cultura y respeto entre colegas docentes que conviven en las unidades educativas del interior.

En este sentido, el ministro indicó: "Pensar que podemos mejorar la educación en las comunidades sin la participación de los maestros es imposible. Más allá de que hay que avanzar en la titularización, juntos con ellos tenemos que pensar las mejores prácticas pedagógicas y métodos de trabajo para que los niños y jóvenes de los pueblos originarios puedan desarrollarse con todas las competencias que necesitan para salir adelante en su vida; para que sean dignos, con autoestima, que valoren su identidad y sepan convivir en armonía con las demás culturas".

Por su parte, el maestro wichi Elio Fernández, quien editó dos diccionarios de su lengua y tiene una escuela de apoyo en su casa en Embarcación, coincidió con el funcionario en que "es necesario articular con los maestros de la modalidad para incorporar la educación intercultural media como así también nuestra lengua en la currícula del nivel medio, secundaria, superior".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD