inicia sesión o regístrate.
La titular de la Dirección de Tránsito de Rosario de Lerma confirmó a El Tribuno que la comuna rosarina estudia iniciar acciones contra una mujer que se desempeñaba como agente de Tránsito de esta ciudad y que el pasado domingo "chapeó" ante las autoridades viales de El Carril. El auto en el que viajaba como acompañante había burlado la señalización en rojo de un semáforo. Cuando el vehículo fue detenido por inspectores carrileños, la mujer confrontó asegurando que correspondía una multa y no la retención de la licencia al chofer de ese rodado.
"Esa señora era una extrabajadora de esta área, y actualmente ni siquiera es empleada municipal. Lo que hizo raya una acción penal en su contra, porque utilizó el nombre de una institución a merced de la postura de entender a su antojo una ley nacional de Tránsito. Se aplicó la ley como corresponde; ella no es personal de Tránsito en la actualidad", dijo Ana Ríos, quien se desempeña hace más de cinco año en esta sección municipal vial.
La funcionaria está al frente de la Dirección de Tránsito desde la gestión de la intendencia pasada, y aún sigue en el cargo por idoneidad y vocación. Apenas enterada del altercado suscitado en la localidad de El Carril con una mujer que dijo ser agente de Tránsito de Rosario de Lerma, Ríos sentenció: "Cruzar en rojo es como manejar alcoholizado, es una acción irregular que puede llevar a cometer un accidente en la vía que está circulando. Esta exempleada engañó a mis pares de la localidad de El Carril tratando de sacar un provecho personal en la ocasión".
Ríos también advirtió: "Los asesores legales de la comuna están estudiando iniciar acciones contra esta señora. Insistimos en aclarar: la mujer señalada como supuesta agente de Tránsito de la Municipalidad de Rosario de Lerma dejó de serlo en diciembre pasado, y en la actualidad no trabajo en ningún sector de la comuna, no tiene relación de dependencia con esta municipalidad", sostuvo.
Por su parte, en la localidad de El Carril afirmaron a El Tribuno que la mencionada mujer que iba de acompañante del conductor del vehículo que cruzó en rojo un semáforo a la altura del barrio Las Virreinas sobre la ruta nacional 68, al momento de ser multado el rodado que pertenecía al área de Tránsito de Rosario de Lerma, que este lunes en la tarde el responsable del vehículo se acercó a pagar la mínima de la multa por tal infracción de tránsito, y luego se le entregó la licencia de conducir retenida el día de la infracción.
"Es evidente que esta señora quiso sacar provecho para evitar la multa por cruzar el semáforo en rojo. La ley lo dice claramente: ante la infracción se debe retener la licencia y luego abonar la multa. Lo que dijo y a posterior engañar a los agentes de Tránsito de El Carril corre por responsabilidad de esta señora".
Ríos agregó: "Lo que está mal es mancillar el nombre de una institución; mintió y engañó a los agentes de prevención".
Alta repercusión del caso en la comunidad
Este martes, en la sección Provincia, la nota con el título “Una fuerte polémica por la interpretación de la ley de tránsito” tuvo amplia repercusión por el hecho generado a partir de cómo se fundamenta la ley 24.449 y cómo se aplica en todo el territorio nacional. También dio que hablar la posición sin escrúpulos de una mujer que argumentó seguir siendo una agente de Tránsito de Rosario de Lerma, en donde para el caso de este tipo de infracciones, la ley se interpretaba de otra manera.
La identificación de la mujer no fue dado a conocer, pero su nombre, está claro, no figura en la planta de personal municipal de Rosario de Lerma en la actualidad.