¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Es hora del sexo virtual y también de la autosatisfacción

El Ministerio de Salud recomendó evitar encuentros íntimos.
Sabado, 18 de abril de 2020 01:54
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Evitar encuentros íntimos con personas con las que no se convive durante el aislamiento por coronavirus y recurrir a prácticas como el sexo virtual y la autosatisfacción fueron las recomendaciones brindadas ayer por el Ministerio de Salud de la Nación, consideradas como positivas -y hasta históricas- por especialistas en la materia.

Durante la emisión del reporte diario que realiza la cartera sanitaria, Juan José Barleta, infectólogo e integrante de la Dirección Nacional de Respuesta al VIH, dijo que se debe "evitar el contacto cara a cara" y que ello "incluye los encuentros sexuales con personas con las que no se convive", destacó alternativas como el sexo virtual y pidió no abandonar prácticas seguras como el uso de preservativos.

"Hay un montón de aplicaciones online para conocer personas, se pueden seguir usando pero tenemos que entender que lo mejor es evitar conocer personas en persona. Herramientas como las videollamadas y el sexo virtual pueden ser una buena alternativa", añadió Barletta.

Aunque afirmó que no hay datos que avalen que el "virus se elimine a través del semen y a través de las secreciones de la vagina y el recto", señaló que "es importante el lavado de manos después de las relaciones sexuales, después de la masturbación o del sexo virtual".

Al respecto, el sexólogo Juan Carlos Kusnetzoff dijo que "el Gobierno está indicando, correctamente, separación de 1 o 2 metros para poner distancia al contacto con el virus. Necesitamos que la población pueda entender que tener relaciones es exactamente lo contrario a la distancia, es el piel a piel. Por lo tanto, como conclusión, se sugiere la autosatisfacción. El Ministerio autorizó la masturbación, es histórico".

En el mismo sentido opinó la sexóloga y psicóloga clínica Carolina Meloni, quien estimó "necesarias las recomendaciones" ya que "la salud sexual es un derecho humano y la práctica sexual se va a seguir realizando durante el aislamiento".

"No se está sugiriendo una restricción de las prácticas sino que piden que no se tenga sexo con no convivientes", celebró.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD