¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La mitad de las pymes no accedió a ningún beneficio

CAME pidió un “rescate financiero” para las empresas de ese sector.
Sabado, 16 de mayo de 2020 01:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) aseguró ayer que para las pymes "no es fácil" acceder a beneficios que brinda el Gobierno en el marco de la cuarentena, como el salario complementario y los créditos a tasa cero, por lo cual propuso un "rescate financiero" para las empresas.

Según la entidad empresaria, en algunos casos a las pymes no les aprueban las medidas o no califican por requisitos; en otros casos tienen la aprobación, pero siguen esperando que se concrete.

De acuerdo con una encuesta realizada por CAME entre el 4 y el 9 de mayo a mil pymes del comercio, los servicios, la industria, las economías regionales, el turismo y la construcción, con representantes de las 23 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, la situación es la siguiente:

- Créditos al 24%: el 51% de las pymes no los pidió. Mientras un 18% los obtuvo sin inconvenientes, otro 13% los solicitó, pero aún no se los otorgaron. A un 11% se los negaron y un 6% respondió que su banco le dijo que no los tenía disponibles.

Entre los que no lo pidieron, solo el 21% fue porque no los necesitaba. El resto es porque no cree que se los otorguen.

- Créditos a tasa 0%: el 55% de las pymes no los pidió. Un 19% los solicitó, pero aún no se los dieron. Al 17% se los negaron y solo a un 10% se los otorgaron sin inconvenientes. De las empresas relevadas un 48,6% no aplicaba a esta modalidad por no cumplir con los requisitos. Un 22,3% no requirió los créditos por desconfianza a que no se los otorguen. El resto porque no quiere más deudas.

- Salario complementario: solo el 27,5% de las pymes lo obtuvo sin inconvenientes. El 34,3% no lo pidió, al 29,8% no se lo otorgaron aún y a un 8,4% se lo negaron.

- Contribuciones patronales: el 46% de las pymes no solicitó el beneficio, el 41% postergó su pago por 90 días, y el 14% las redujo hasta un 95%.

En este marco, CAME reclamó un "rescate financiero" para las pequeñas y medianas empresas, ya que las deudas de esas compañías, alertó, "aumentaron exponencialmente tras el aislamiento preventivo y obligatorio".

Por ese motivo propuso una disposición de tasa 0% para saldos deudores con entidades bancarias; cobertura del 100% de los salarios para pymes de hasta 40 empleados; descuento "solidario" de alquileres por el cierre obligatorio y ampliación de la moratoria de AFIP hasta el fin del aislamiento preventivo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD