¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Gramajo: "Renuncio al cargo por una decisión personal"

El ahora exsecretario de Derechos Humanos es investigado por la Justicia por los casos de dengue que hubo en Metán.
Sabado, 11 de julio de 2020 00:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El secretario de Derechos Humanos, Inclusión y Discapacidad de la Municipalidad de San José de Metán, Sergio Gramajo, decidió dar un paso al costado y renunciar a su cargo.

"No lo hago por presiones políticas ni mediáticas, sino por una decisión personal", dijo el médico Gramajo a El Tribuno.

El profesional trabaja en el Hospital del Carmen de la localidad y es presidente del Círculo Médico. "Metán es la ciudad que yo elijo para vivir con mi familia, agradezco el apoyo del intendente, José María Issa, y de la directora del hospital, Annavella Balbuena. Estuve cinco años en la política, trabajé en la gestión del exintendente Romeri y fui concejal. Me voy con la frente alta y pensando en volver algún día si se dan las condiciones porque la política es algo que me apasiona.", remarcó.

Gramajo fue propuesto para ocupar el cargo de gerente de Atención a las Personas en el hospital de Metán, pero todavía su nombramiento no se hizo efectivo. "Quiero aclarar que no es verdad que me bloquearon el sueldo por una supuesta incompatibilidad en mis funciones. Tampoco me obligaron a optar por alguno de mis trabajos, como dijeron algunos medios de comunicación", indicó Gramajo.

El ahora exfuncionario municipal dijo sobre su presidencia del Círculo Médico de Metán: "Ese cargo es ad honorem y fui elegido por asamblea".

Gramajo tenía bajo su responsabilidad la denominada Brigada del Dengue desde que asumió, en diciembre pasado, como secretario de Derechos Humanos, Inclusión y Discapacidad. "Yo hice el trabajo que me correspondía, no voy a echarle la culpa a nadie porque fue un brote que se produjo a nivel nacional. También desarrollé varias iniciativas de inclusión y otras en bien de la comunidad", remarcó.

Una investigación judicial

"Estoy muy tranquilo y a disposición de la Justicia porque soy una persona de bien", señaló Gramajo, debido a que la Justicia metanense, el mes pasado inició una investigación por la presunta comisión de delitos en torno a la gran cantidad de casos de dengue que se produjeron en esa localidad del sur provincial.

Extraoficialmente se supo que el fiscal Penal 2, Gonzalo Gómez Amado, envió oficios a la Municipalidad y al Concejo Deliberante, en una pesquisa preliminar, para obtener detalles sobre el desempeño del Secretario de Derechos Humanos, Inclusión y Discapacidad, Gramajo, quien estuvo a cargo de la Brigada del Dengue.

Una imputación

Por otra parte, el fiscal Penal 2 de Metán, Gonzalo Gómez Amado, había imputado a una exfuncionaria municipal por el hallazgo de productos vencidos para combatir el dengue.

Se trata de Mercedes González Tula, quien tenía a su cargo la Secretaría de Relaciones con el Ciudadano y Derechos Humanos y estaba al frente de la denominada "Brigada del Dengue", en la gestión anterior del exintendente, Fernando Romeri. "Soy inocente y lo voy a demostrar con pruebas para que todos sepan la verdad. Esto es un claro ataque político hacia mi persona", dijo González Tula. El fiscal le aplicó el artículo 205 del Código Penal, que establece: Será reprimido con prisión de seis meses a dos años el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes para impedir la introducción o propagación de una epidemia. Además, agravó la situación de González Tula por incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la administración pública. Pero también imputó a la mujer por el delito de tentativa de hurto de un aire acondicionado perteneciente a la Municipalidad.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD