¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Caos de gente en el centro de Salta antes de que entren en vigencia las nuevas restricciones

Muchos salteños salieron a la calle y el microcentro se vio con mucho movimiento. Mañana entran en vigencia las nuevas medidas anunciadas por el gobierno provincial.
Martes, 08 de septiembre de 2020 11:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ayer por la mañana el gobierno provincial lanzó una serie de nuevas medidas tras los numerosos casos que comenzaron a registrarse en Salta capital durante las últimas semanas.

Dichas medidas entrarán en vigencia a partir de mañana, donde por ejemplo cerrará el comercio en general, gimnasios y gastronomía.

 

Además regirá la prohibición para permanencia de personas en plazas y parques. La administración pública atenderá lo mínimo y necesario pero, vale aclarar, que estos días (9-10-11-12 de septiembre) si estarán abiertos los bancos y los supermercados. El anuncio parece haber generado confusión o simplemente la falta de conciencia de la gente que hoy se volcó de manera desmedida por el microcentro de Salta.

.

 Fotos: Jan Touzeau

 

Una recorrida realizada por este medio dejó registrado en imágenes cómo se encontraba el centro salteño, donde prácticamente no había lugar donde estacionar y en algunos supermercados y bancos la fila se extendía por más de una cuadra. La situación generó rechazo en muchos seguidores de El Tribuno que se comunicaron  para expresar su enojo por la falta de soltura con la que muchos salteños salieron a la calle en tiempos donde la pandemia de COVID-19 golpea duro en la provincia. Lo cierto es que las medidas que entran en vigencia mañana no significan el regreso a la Fase 1 , opción que puede darse si Nación así lo decide.

.

Nuevas medidas

  1. Los días 9, 10, 11, y 12 se cerrará el comercio en general, gimnasios y gastronomía. Además regirá la prohibición para permanencia de personas en plazas y parques. La administración pública atenderá lo mínimo y necesario. Estos días si estarán abiertos los bancos y los supermercados.
  2. Los días 13, 14 y 15 se aplicará el esquema de restricciones similar a los días domingos (sin gastronomía, comercios en general, supermercados).
  3. Se suspenden actividades eclesiásticas. Se cierra la Catedral. Los cultos del Milagro serán transmitidos vía redes de Gobierno de Salta.
  4. Desde Saeta señalaron que los colectivos seguirán funcionando para el traslado de las personas esenciales, que cuentan con el permiso. Analizaban disminuir algunas frecuencia, porque habrá menos personas en la calle.
  5. Se enviará un Proyecto de Ley al Poder Legislativo, referido a la prórroga de la Emergencia Sanitaria en la provincia por seis meses más.
  6. Se ampliará la participación de otros sectores de la sociedad en las reuniones del COE provincial. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD