inicia sesión o regístrate.
La Corte Suprema de Justicia de Salta recibió a referentes de la La Liga Argentina por los Derechos Humanos tras una presentación formal para que el Poder Judicial comience a utilizar la dirección de la avenida "Memoria, Verdad y Justicia" para todos los instrumentos públicos.
El presidente de la Corte, Guillermo Catalano, recibió esta mañana al doctor Pablo Tort y Bertha Lozano Maggi, en representación de la Liga Argentina por los DDHH, en donde se acercaron posiciones en torno a un pedido que lleva más de 9 años.
"Fuimos convocados por el presidente de corte, hemos planteado distintas preocupaciones respecto a los derechos humanos expuestos en nuestras observaciones. Han tomado nota para empezar a ver de qué manera ejecutar cada una de las observaciones por lo que fue fructífera la reunión", dijo Lozano Maggi al concluir la reunión.
"Hace 9 años que la Ciudad Judicial está ubicada en la avenida Memoria, Verdad y Justicia y así se encuentra señalizada, por el nomenclador en intersección con avenida Bolivia", dice el texto de la presentación que lleva la fecha del 19 de marzo pasado. En el pedido aseguran que todo la papelería judicial figura con la dirección "avenida Houssay y avenida Bolivia".