¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
29 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Representantes de transportistas, en crisis con las cerealeras

A la reunión pactada se presentó una sola empresa. Camioneros evalúa tomar medidas.
Miércoles, 24 de marzo de 2021 02:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los representantes de los diferentes centros de transportistas de la provincia notificaron a los productores y plantas de acopio, con el objetivo de lograr un nuevo arreglo en el precio de los fletes.

Sin embargo, a la reunión, que fue en Las Lajitas, el martes pasado, acudió una sola empresa. Los representantes del centro de transportistas, consideraron una falta de respeto la ausencia de las cerealeras.

Estaban citadas las siguientes empresas; AGD, Bunge, Cosco, Cargil, IAC de El Quebrachal, Acopiadora Avellaneda, AFA y Panamericano de Metán, entre otros. Solo se presentó el representante de Molinos Río de la Plata.

A la fallida reunión, acudieron transportistas de El Quebrachal, Joaquín V. González, Las Lajitas, Tartagal, Metán y Rosario de la Frontera.

En torno a lo sucedido, René Jorge, en representación de los diferentes centros de transportistas, manifestó a El Tribuno: "La única empresa que se presentó es Molinos Río de la Plata".

"No entendemos la actitud de no enviar a un representante o un gerente de cada empresa, por lo menos a escuchar lo que se iba tratar".

Señaló que la reunión se llevó a cabo en el Centro Cultural municipal de Las Lajitas.

"Gracias a la intendencia que nos prestó este predio amplio, pudimos asistir con mucho sacrificio los transportistas de Joaquín V. González, Las Lajitas, El Quebrachal, Tartagal, Metán, Rosario de la Frontera".

Respecto a la opinión del resto de los transportistas ante la ausencia de las empresas faltantes, Jorge manifestó: "Todos los compañeros nos encontramos muy molestos, porque esto es una falta total de respeto".

"Es una situación triste y dolorosa para todos los que estuvimos presentes. Ni siquiera presentaron una nota justificando la ausencia", indicó molesto.

Asuntos Agrarios

El representante del centro de transportistas informó que lo sucedido se le dio a conocer a la secretaría de Asuntos Agrarios, Milagros Patrón Costas. "En vistas a que las cerealeras y demás empresas no mostraron interés por acudir, decidimos hacer una nota formal y se la hicimos llegar a Asuntos Agrarios".

"En esa nota le solicitamos a Patrón Costas que gestione la próxima reunión con representantes de las plantas de acopio y de los productores".

Adelantó que "vamos a pedirles la tarifa llena del período 2021".

"Todas las inquietudes se las vamos a plantear al gobierno y allí nos sentaremos a arreglar", insistió en que "es realmente una falta de respeto que no se hayan presentado. Porque esta reunión la hemos anticipado bastante".

"Nosotros previamente planteamos que a este arreglo, lo queríamos hacer antes de que empezaran las cosechas, entonces no tienen argumento para no haber ido".

"Ahora, ya no hay pretexto para no ir a la próxima convocatoria, todos fueron nuevamente notificados, y el arreglo será directamente con el Gobierno".

Recordó que las cosechas "comienzan a mediados de abril, por ello, queremos acordar con tiempo el precio de las tarifas".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD