inicia sesión o regístrate.
En el año 2020, tras el cambio del gobierno municipal, finalizó el convenio con la fundación que llevaba adelante el trabajo social. La pandemia reinante y la falta de recursos hicieron que este centro dejará de prestar sus servicios.
Hoy los tiempos ameritan una visión holística de la problemática planteada que se incrementa día a día y que requiere ser tratada de manera integral, con el apoyo de diversos actores comprometidos. La puesta en marcha del proyecto institucional requiere de un proceso gradual, sostenido y cuyo objeto es ofrecer a la población de Hipólito Yrigoyen la posibilidad de asistir a las personas con consumos problemáticos, desarrollando intervenciones, brindando un espacio de asistencia ambulatorio y orientación para casos específicos; el desarrollo de talleres que permitan un trabajo permanente de la autoestima y manejo de emociones.
El intendente Alfredo Sosa decidió reabrir este centro, utilizando recursos municipales y de esa manera brindar a la población la posibilidad de contar con la atención psicológica a pacientes y familiares de personas que consumen diversas sustancias prohibidas. De la misma manera contar con una trabajadora social que permita articular con las familias e instituciones del medio, del departamento y de la provincia, siendo apoyados por una operadora y un personal administrativo para brindar consultas, orientación psicológica y un trabajo en redes con las distintas instituciones del medio. La idea es articular el trabajo social con otras entidades, desarrollando acciones de sensibilización y promoción.
"Brindaremos además servicio psicológico y social, destinado a la violencia de género, el cual también funcionará en el centro sociosanitario de Hipólito Yrigoyen, brindando atención, contención y acompañamiento a las víctimas de esta problemática", expresó el intendente Sosa.
"Es un propósito gestionar para que se pueda ampliar el servicio que preste este centro en su ámbito social, educativo y sanitario", remarcó el jefe comunal.
Funcionamiento
En el centro se brindará atención psicológica con una asistente social, y además contará con una plataforma para atender los casos de violencia de género, tras el convenio que se firmó con la Provincia.
El plantel de especialistas, en un principio contará con 2 psicólogas, una trabajadora social y una operadora, todos de Hipólito Yrigoyen.
"De acuerdo al diagnóstico que vayamos viendo y las necesidades que se planteen a nivel social iremos sumando más profesionales", aseguró el jefe comunal.