inicia sesión o regístrate.
En el marco de un proyecto social solidario, alumnos y docentes del Profesorado de Educación Primaria del Instituto de Enseñanza Superior 6.023 Dr. Alfredo Loutaif, de Orán, llevaron asistencia solidaria para niños de la escuela Justo José de Urquiza, 4.494, de Hickman, departamento San Martín.
La iniciativa denominada "Conociendo las escuelas rurales" responde al Proyecto de Aprendizaje y Servicio desarrollado por el IES 6.023 y el equipo docente. En ese marco, se logró donar ropa, calzado, kits de útiles escolares, pintura, enseres de cocina y de huerta, un tanque de agua y alimentos no perecederos.
A la iniciativa se sumaron, además, empresas del medio, organismos no gubernamentales, comercios de la zona, vecinos de la ciudad y docentes jubiladas, entre otros.
Los estudiantes del profesorado entregaron, además, material didáctico para que utilicen los docentes de Hickman.
En el marco del mismo proyecto, productores de fincas aledañas y empresarios aportaron semillas destinadas a activar el proyecto de huerta que impulsa el director del alejado establecimiento, Luis Gómez.
A esto se sumaron unos 400 plantines de tomate y pimiento que también fueron entregados a la institución norteña.
El proyecto
La iniciativa se inició por la inquietud alaplanteada por el profesor Julio Páez, docente de la hoy escuela asociada Justo José de Urquiza 4.494 de Hickman, a las autoridades del instituto Alfredo Loutaif.
Para la etapa de servicio del proyecto, realizaron acopio de elementos mediante una colecta en la que participaron los estudiantes de los cuatro años del profesorado.
La recolección de donaciones se inició el 10 de abril, logrando recolectar ropa, calzado, alimento, kits de útiles escolares, pintura, enseres de cocina y de huerta y un tanque de agua.
Respondieron a este pedido empresas del medio, ONG, la comunidad del IES 6.023, municipios aledaños, comercios de la zona, vecinos de la ciudad y docentes jubiladas, entre otros. Los estudiantes del Profesorado realizaron también material didáctico que donaron a los docentes de los grados de la escuela asociada.
Así se dio respuestas a la urgente necesidad de la escuela de contar con elementos para la refacción y acondicionamiento del edificio, como así también de recursos didácticos y útiles escolares.
Más donaciones
También fueron donadas por fincas de la zona y empresas del medio semillas destinadas a activar el proyecto de huerta que impulsa el director del establecimiento, el maestro Luis Gómez, que debido a la pandemia quedó inactivo.
El mismo tiene gran relevancia para la escuela y presenta como algunos de sus objetivos la integración de la comunidad educativa y lograr el autosustento del establecimiento.
Por eso, los estudiantes del profesorado entregaron 400 plantines de tomate y pimiento que fueron donados para este proyecto.
Además, de manera complementaria, el equipo técnico del Instituto realizó el desbloqueo de las netbooks de los chicos y docentes de la escuela.
La etapa de aprendizaje
Esta etapa promueve la participación de los estudiantes cursantes de todo el profesorado, siendo los ejes de aprendizaje los pertenecientes a los talleres integrados de las cuatro prácticas docentes.
Esta parte del proyecto tomó una enorme relevancia frente a las dificultades debido a la pandemia de una inserción adecuada de los estudiantes en las escuelas asociadas para el desarrollo de sus prácticas.
Recopilación de experiencias
Los estudiantes conformaron equipos de trabajo cuyo objetivo fue la recopilación de experiencias, observación, desarrollo de entrevistas y cuestionarios, que posibiliten un análisis de las dimensiones administrativas, pedagógicas y comunitarias de la escuela.