¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Piden juicio por la desaparición y el crimen de un abogado

Al letrado quilmeño, Salvador Altamura se lo vio por última vez el 13 de julio de 2020. La causa tiene como único imputado a Rubén Dening.
Lunes, 19 de julio de 2021 01:53
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La fiscal Ximena Santoro, quien investiga la desaparición y crimen de Salvador Altamura, el abogado quilmeño que fue visto por última vez el 13 de julio del año pasado, solicitó elevar a juicio la causa que tiene como único imputado a Rubén Dening, amigo de la víctima. La investigadora, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Quilmes, también pidió que se investigue la posible comisión del delito de falso testimonio agravado a un detenido que compartió la celda con el imputado, un tío de Altamura y su abogado.

En el requerimiento a juicio -al que tuvo acceso Télam-, la fiscal Santoro le requirió al juez de Garantías 1 de Quilmes, Juan José Anglese, que Rubén Darío Dening (53) sea juzgado por el delito de "robo calificado por el empleo de llave verdadera en concurso real con homicidio criminis causa".

En el escrito la fiscal dejó asentado que "el 13 de julio de 2020, desde al menos las 17.08 horas en adelante, en las inmediaciones o en el galpón sito en la calle (...) Rubén Darío Dening a fin de preparar su posterior accionar ilícito y con el propósito de lograr su impunidad le dio muerte a Salvador Altamura (...)".

Para la fiscalía, Dening luego de asesinar a Altamura, a quien conocía de adolescente, tomó la motocicleta de la víctima y se dirigió hacia su departamento, donde "se apoderó ilegítimamente de una suma de dinero no especificada y un arma de fuego calibre 9 milímetros", propiedad de la víctima. La minuciosa investigación señaló que Dening fue la última persona que vio a Altamura con vida, ya que según declaró él mismo habían salido a caminar juntos ese 13 de julio alrededor de las 15.30.

En tanto, la fiscal, a partir de testimonios, indicó que "existieron hechos con capacidad para generar animosidad, odio o rencor de parte de Darío Dening hacia Salvador Altamu ra".

Para Santoro, esos hechos fueron que la expareja de Dening cortó su relación para iniciar un noviazgo con Altamura; que el tío de este último le ejecutó una hipoteca que le generó una pérdida de un inmueble a Dening y el préstamo de dos mil dólares que el imputado nunca le devolvió al abogado.

Según el expediente, Altamura tenía en su departamento del centro de Quilmes dos cajas fuertes con dinero en efectivo en pesos y en moneda estadounidense. Una de las pruebas que remarcó la fiscalía fue que luego de la desaparición del abogado, Dening adquirió un televisor, dos celulares y se halló un comprobante de pago para un estudio de abogados por la cifra de cinco mil dólares. Y al momento de ser detenido, mientras intentaba ingresar a Entre Ríos, el imputado tenía en su poder 386.662 pesos y 31.500 dólares, y vestía una campera que era de Altamura.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD