PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
19 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Afganistán: la Cancillería confirmó que hay cuatro ciudadanos argentinos en Kabul

Están en contacto con la embajada en Pakistán y tienen vuelos programados hacia otras naciones; todavía no hay reportes en más ciudades afganas
Lunes, 16 de agosto de 2021 12:37
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Cancillería confirmó que hay cuatro argentinos en Kabul, en Afganistán, un país que volvió a estar comandado por los talibanes, tras el colapso del gobierno y la huida al extranjero del presidente Ashraf Ghani, quien admitió que "los talibanes ganaron".

Todavía no hay reportes en otras ciudades afganas, adonde reina el caos por la vuelta al poder del movimiento islamista radical, después de 20 años.

De acuerdo a lo que informaron a LA NACION fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores, liderado por Felipe Solá, estas cuatro personas se encuentran bien y todas están en contacto con la embajada en Pakistán, que administra los asuntos en Afganistán.

Dentro del grupo de argentinos se halla Gilberto Velázquez Franco, quien es miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que sale mañana rumbo a Kazajistán.

 Además, dos miembros de una ONG, Melisa Rolls y Rodolfo Yamila, tienen pasaje comercial para mañana a Estambul. Tras una jornada caótica en el aeropuerto de Kabul -desde donde miles de afganos intentaron escapar hacia otras naciones-, en la Cancillería señalaron que, por ahora, el vuelo para estos dos argentinos permanece vigente.

El último de los nacidos en el país que está en Kabul es Andrés Arévalo, que se desempeña como piloto y también pertenece a una ONG. El hombre -casado con una mujer brasileña y padre de dos hijos brasileños- saldría de Afganistán hoy, rumbo a Uzbekistán, junto a otros pilotos, en un avión privado.

El Talibán tomó Kabul ayer, después que el presidente Ghani huyó del país, para marcar el fin de una costosa campaña de dos décadas en que Estados Unidos y sus aliados intentaron transformar Afganistán. Las fuerzas de seguridad entrenadas por Occidente se desplomaron en cuestión de días, incluso antes de la retirada de los últimos soldados norteamericanos.

Muchos residentes temen el caos y un regreso al tipo de gobierno brutal que impusieron los talibanes cuando estuvieron al mando del país por última vez, pese a que el grupo se comprometió a mantener el Estado de derecho durante la transición.

La Nación

PUBLICIDAD

Últimas noticias

Bendecido por Messi: la gran racha de Mateo Silvetti y sus coincidencias con el crack rosarino El delantero de Inter Miami es uno de los máximos artilleros de la Selección Argentina en el Mundial Sub 20 con tres tantos y una asistencia y se convirtió en un suplente de garantías para Diego Placente. La Selección Argentina Sub 20 jugará la final del Mundial de la categoría frente a Marruecos luego de vencer 1-0 a Colombia en las semifinales gracias al gol de Mateo Silvetti. El nuevo delantero de Inter Miami y compañero de Lionel Messi, quien lo felicitó tras finalizar el encuentro, es la gran garantía que tiene Diego Placente en el banco de suplentes. El nacido en Rosario, al igual que Leo, disputó un total de 147 minutos en el torneo de 540 posibles, es decir, poco más de un partido y la mitad de otro. Sin embargo, le alcanzó para marcar tres goles, todos en fase de eliminación directa, y dar una asistencia para Ian Subiabre en el primer duelo ante Cuba, que terminó con victoria 3-1 y en la que Silvetti entró en los últimos 10 de juego en lugar de Alejo Sarco. Además, metió el cuarto en la goleada 4-0 a Nigeriaen octavos de final en en el cual participó de 27 minutos luego de entrar nuevamente en lugar del atacante de Bayer Leverkusen. También la embocó en cuartos, en el 2-0 a México, rival contra el que jugó todo el segundo tiempo luego de reemplazar, como no, a Sarco. Lo llamativo es que, pese a tener una gran racha, Mateo Thiago, casualmente los nombres de los dos hijos mayores de Messi, todavía no fue de la partida y solo tuvo dos titularidades: en amistosos frente a Paraguay, que le marcó un tanto, y Uzbekistán, en septiembre y octubre de 2024 respectivamente. En el Sudamericano Sub 20 de principios de este año, ni siquiera fue convocado. Sin embargo, el extremo de Inter Miami despuntó en las inferiores de Newell's, exactamente igual a La Pulga, y luego en la primera de La Lepra, con seis gritos y dos asistencias en 37 partidos, Las Garzas posaron sus ojos en él y Placente decidió llevarlo al Mundial y darle una chance. El pibe de 20 años no solo aprovechó sus minutos sino que es el segundo máximo artillero de la Albiceleste junto a Maher Carrizo y por detrás de Alejo Sarco, que tiene 4 goles. En el caso de que Silvetti logre marcarle a Marruecos esta noche en la final, se daría otra increíble coincidencia con Messi. Es que el astro argentino participó del Mundial de la categoría en 2005 y salió campeón marcando en todas las fases de eliminación inclusive en la final, además de anotarle a Colombia y Nigeria, en octavos y en la final respectivamente. Lo único que le falta a Mateo Thiago para hacer una Copa del Mundo casi calcada a la de Lionel es meterle un gol a los africanos. ¿Lo logrará? Fuente: TyC Sport

19 de octubre, 2025
PUBLICIDAD