¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Se trata de cambiarle la vida a las personas"

Desarrolló una app que ayuda a la gente con poca audición.
Sabado, 22 de octubre de 2022 02:39
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El caso de Ezequiel Escobar es similar al de Verónica Silva. Se encontró con un problema y le encontró una solución por medio de los avances digitales. Este joven tilcareño encontró en la tecnología una utilización social, con la idea de cambiar la vida de las personas.

En este caso el equipo uSound.com desarrolló una aplicación para teléfonos inteligentes con el fin de que los puedan utilizar las personas con dificultades auditivas. Es tecnología con un fin práctico. El trabajo fue destacado a nivel nacional e internacional.

Durante su charla con Patricia Cerrizuela señaló que el propósito que encontró en el equipo que desarrolló esa aplicación esta ligado como poder "democratizar" el acceso a una buena audición a las personas. Contó que fue bastante complicado llevar adelante el proyecto porque al principio había cierta resistencia.

"Nosotros encontramos nuestro propósito por un caso que nos tocó de cerca. En la universidad teníamos un compañero que tenía pérdida de la audición. Entonces nos planteamos cómo podemos por medio de nuestros conocimientos en tecnológica ayudar a nuestros compañero y empezamos a diseñar un software, un asistente auditivo que permite que se vaya compensando la pérdida de audición", contó Ezequiel Escobar.

El joven contó sus inicios: junto a tres compañeros comenzaron a trabajar en una pequeña piecita y hoy tienen 40 empleados, una comunidad muy grande de médicos en Latinoamérica y más de 500 mil personas que utilizan su app para poder mejorar su calidad de vida.

"Nosotros dijimos: si nos rompemos la cabeza que sea por algo grande, para hacer algo desde Jujuy para el mundo, y así empezamos a escribir nuestro propio destino. Quiero hacer esto toda mi vida, porque se trata de cambiarle la vida a las personas y eso es lo más valioso que puedo atesorar y lo que nos moviliza", afirmó.

Contó que al principio fue bastante complicado llevar adelante el proyecto, porque había cierta resistencia. "Me estaba metiendo en una industria que ya es un negocio enorme", aseguró.

Pero Ezequiel Escobar, junto a su equipo, no crearon uSound para competir con el mercado de los audífonos sino que "venimos a ayudar a las personas que no pueden comprar un audífono, no veníamos a competir con nadie, sino a complementar un producto".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD