inicia sesión o regístrate.
Verónica Silva tiene una energía que contagia. Con su entusiasmo busca alentar a los emprendedores a perseguir sus sueños y a no desalentarse en el camino. La prueba y el error para lograr un producto innovador es clave, quizás por eso una parte central de la exposición de esta innovadora digital se centró en la necesidad de no desistir cuando uno tiene un proyecto.
"Desde que yo tuve la idea hasta que salió a la luz pasaron tres años. Le dedicaba mis tiempos libres. Después me junté con un amigo que era programador y pudimos armar la nueva versión de Apprendo con una tecnología más estable y un diseño mas bonito", contó en la jornada central del ciclo Hablemos de lo que viene: "Innovación: experiencias y aprendizaje", en el salón del Jockey Club.
En el momento que comenzó a trabajar su idea, no sabía nada de tecnología, tampoco tenía plata para invertir, ni tiempo y encontró, en la motivación, el motor necesario para no caer en el fracaso.
"Para mí, la innovación es algo que se puede hacer, que se puede entrenar y que todos lo podemos hacer en el ámbito que sea. Yo soy emprendedora y desde que era chiquita siempre supe que en algún momento iba a crear algo, pero nunca tuve una idea", expresó Verónica Silva, creadora de la aplicación Apprendo. Y contó, ante un auditorio lleno, cómo fue su experiencia y el proceso creativo.
"Hay que emprender con un propósito. Hay una nueva oleada de emprendedores que buscan generar impacto en la sociedad. Crear un proyecto siempre va a ser complicado, pero entender qué te motiva es lo que te va a ayudar a seguir adelante cuando las cosas se ponen feas. En algún momento la emoción baja, queda en vos seguir o no seguir", expresó.
La plataforma "Apprendo" se hizo conocida a nivel internacional y permite conectar a estudiantes con profesores independientes que pueden enseñarles en clases que sean de su interés. Verónica Silva encontró un problema y buscó la forma de resolverlo.
"A mi me encanta la educación y a eso me dedico, pero yo nunca fui una alumna de 10. Justamente como no era buena alumna necesitaba profesores particulares y me costaba conseguirlos. En ese momento busqué si había una aplicación para esto y no había. Entonces ahí dije: ¿y si lo hago yo? En ese momento me emocioné mucho. Cuando terminé de escribir la idea me pregunté: ¿cómo la hago?", contó.
Bajón
De estar emocionada por encarar un proyecto innovador pasó a estar desmotivada porque no tenía los recursos. Pero eso no fue un obstáculo y comenzó a capacitarse para crear una aplicación y a buscar los recursos.
"Para mí la innovación es ver un problema que ya tiene una forma de resolverse, es pensar en una forma distinta, proponer algo diferente. Es algo que se puede aplicar en cualquier ámbito. Hay que jugar con los límites y cuestionarlos. Las personas comunes pueden hacer cosas extraordinarias a través del trabajo", definió.
Luego participó de un concurso de ideas tecnológicas y ganó un premio que la ayudó a concretar el proyecto, pero destacó que lo más importante fue que creía en ella misma. Lanzó una primera versión de la aplicación que, según dijo, era "muy humilde", pero empezó a funcionar porque a la gente le servía.
"La educación para mi es una herramienta que ayuda a las personas a desarrollar su potencial y yo creo que no solamente te da herramientas para la vida, para hacer tus sueños realidad sino que también te da confianza y autoestima. Eso es algo súper importante y no importa la edad ni tu pasado", finalizó.