¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fiestas, ferias y eventos especiales en torno de la Noche de Brujas

El viernes en el Parque Sur el Instituto de Idiomas 7219 hará la Fiesta del Saci Pererê. Alumnos de portugués y el escritor Fabio Pérez Paz narrarán leyendas al público.
Miércoles, 26 de octubre de 2022 20:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

San Valentín, San Patricio, Oktoberfest, Halloween. Son múltiples las celebraciones y tradiciones extranjeras que han llegado hasta nosotros en un proceso de aculturación del que muchos desconfían y por el cual se han propuesto no dejarse alienar. Particularmente Halloween está atravesado por el consumismo, pero también por las creencias religiosas.

Libre de las fauces venenosas de la pandemia, este octubre es, en Salta, un mes de fiestas, eventos temáticos y encuentros culturales variopintos como la Fiesta del Saci Pererê, la Dimensión Halloween, o el Revival Retro Spooky Nigth.

"Pê pererê, pepê pepê"

En Brasil, por la ley 2.479/2003 el 31 de octubre se realiza el Festival del Saci Pererê. Se trata de una celebración folclórica cuyo objetivo es la reafirmación de la identidad brasileña y la defensa de su cultura popular, contra la invasión representada en el mito nórdico de Halloween o la fiesta comercial estadounidense. En las escuelas, clubes y parroquias, pero también en casas de familia y centros vecinales brasileños, es común organizar una ronda de narración oral alrededor del fuego, natural o artificial.

El Saci Pererê es una entidad benéfica y maléfica, de acuerdo con cómo se la mire, y surgió entre las tribus indígenas del sur de Brasil, en la época colonial. Se la representa como un niño negro, que fuma pipa, lleva el torso desnudo, usa un gorro rojo y tiene una sola pierna, porque perdió la otra en una disputa de capoeira. El Saci se divierte gastando bromas a los animales y a la gente: cambia el contenido entre azucareros y saleros, trenza entre sí las colas de dos caballos para que tiren desesperados desde lados opuestos o les esconde los dedales a las costureras. Sin embargo, esta figura recibe tanto beneplácito social que incluso protagonizó campañas para la población durante el carnaval. Tal es el caso de "Pererê" (2000), de Ivete Sangalo, muy popular en Latinoamérica y que entre sus estrofas indicaba que Saci usaba preservativos para las relaciones sexuales ocasionales y manejaba su auto sin haber ingerido alcohol.

En 2017 y 2018 alumnos del Instituto de Idiomas de Salta 7219 dispusieron en su sede, la escuela Mariquita Sánchez de Thompson 4037, del barrio Intersindical, una fogata artificial en un patio abierto. Niños, jóvenes y adultos se sentaron en ronda, dispuestos a escucharse entre sí y a cantar juntos como en un campamento de verano. Con las relaciones asimétricas de profesor-alumno suspendidas y fuera del ámbito áulico, fluyeron las historias. A ellos se sumó una personalidad de la televisión salteña, Fabio Pérez Paz, el creador de Duende Amigo y conductor de "Historias y Leyendas" por Canal 11 de Salta. Pérez Paz narró historias de actividad paranormal y leyendas del Noroeste argentino "a la carta", mientras que alumnos contaron leyendas brasileñas. Hubo canciones dedicadas al Saci Pererê entre relato y relato.

Este 2022, en que el Instituto de Idiomas de Salta cumple una década de servicio, las profesoras del área de Portugués decidieron invitar a la comunidad al evento y para ello lo organizaron en la zona de influencia del 7219, más exactamente en el Parque Sur. Allí, en el anfiteatro, de 19.30 a 21.30, habrá representaciones, ronda de narraciones, zona de fotos, atenciones y sorteos entre los presentes. La entrada es libre y gratuita.

"Ciudad invisible"

Quien quiera irse empapando de las leyendas brasileñas puede ver la serie de Netflix "Ciudad invisible". Esta ficción, cuya segunda temporada está en preparación y que se compone de siete episodios de entre 30 y 45 minutos cada uno, sigue la vida de Eric, un detective de la Policía Ambiental. Su esposa, Gabriela, muere en circunstancias misteriosas durante un incendio en el bosque y él, a cargo de la hija de ambos, luego encuentra un delfín rosado en una playa de Río de Janeiro. Pronto su intuición lo lleva a investigar ambos casos como asesinatos y a toparse en el camino con un mundo habitado por entidades místicas que tratan de pasar inadvertidas y habitan entre las personas. Mientras busca nuevas pistas, él descubre que su pasado está conectado con las criaturas misteriosas, en las que no sabe a ciencia cierta si debe confiar al paso que algo o alguien las está matando y pretende inculparlo por los crímenes.

La virtud de la serie es que las leyendas se mezclan con la realidad contemporánea y con debates sociales actuales como el femicidio, el embarazo no deseado y la expulsión del hogar por esa causa, la herida sangrante de la esclavitud, la discapacidad motriz y la aporofobia, cuestiones que enriquecen los relatos tradicionales.

Dimensión Halloween

El viernes pasado se cumplió en Balcarce 899 la sexta edición de Dimensión Halloween, el evento friki al que ni la pandemia detuvo. De vuelta al ruedo presencial, resultó un éxito de concurrencia. Su organizador, Marcos Jándula, le contó a este medio que cuando irrumpió en 2016 el Dimensión Halloween respondía a una necesidad del público amante del manga, animé, cómics, series y la miríada de la cultura pop, porque no podían ingresar en bares o boliches tradicionales sin sentirse cohibidos en su gusto de caracterizarse. "Ellos no estaban a pleno porque no podían mostrarse con las cosas que les gustaban como la remera de una serie. No podían vivir a pleno su frikismo sin estar bajo ese ojo juzgador, bajo ese prejuicio que a veces hay instalado en la sociedad", puntualizó. La virtualidad parece que no "se irá para no volver", sino que ha venido a instalarse y a demandar un acople de todos nosotros. Adaptarse o morir, desde una perspectiva darwinista. A principios de 2020 Dimensión Cómics Producciones había diagramado un calendario de compromisos como acostumbraba hacer cada año. En torno del que ellos denominan su evento emblemático, la convención sobre cultura pop más grande del Noroeste argentino, Dimensión Cómics, habían organizado encuentros satélites como las fiestas temáticas Carnaval Careta, que se logró hacer en febrero de aquel año, Star Wars Day, Dimensión Pop, el Batman Day y la Dimensión Halloween. En ese contexto pandémico y motivados por las medidas restrictivas de aislamiento social, preventivo y obligatorio que prohibían la realización de eventos a los que asistiría un público masivo, desde Dimensión Cómics Producciones y la productora Folking decidieron volcarse al streaming dos años. "La noche de Halloween es muy especial para nosotros, porque la relacionamos con la cultura pop, con el cine de terror, con las series. Todo lo que tanto nos gusta ver tiene esa connotación y lo disfrutamos como entretenimiento. Entonces no queríamos dejar de acompañar a la gente que estaba conectada a través del vivo que se hizo en YouTube y que se sintieran un poco más acompañados en el momento", recordó Jándula. El público es memorioso y correspondió con su presencia en la edición 2022, en la que hubo una zona de efectos especiales, donde una maquilladora imprimía heridas putrefactas y sangrantes o cicatrices de espanto. También karaoke con bloques de Anisongs, k-pop, bizarro y pop cahengue. Las imágenes del encuentro siguen rondando las redes sociales casi una semana después.

Para anotar

Este sábado se hará, a partir de las 23 y para mayores de 18 años, la segunda edición de Halloween Salta, en la que actuarán Rei, Otto Bunge y en la pista electrónica Nilo R. Las entradas se compran en Norteticket.com.

El próximo martes, de 19 a 22, en la Usina Cultural (España y Juramento) se hará el Salta Revival Retro Spooky Night. Habrá desfile de cosplayers y feria temática. Se proyectará "Frankestein" (1931). La entrada es gratuita.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD