¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Aumentaron de las vasectomías en EE.UU. tras la eliminación del derecho al aborto

El próximo enero, Lyon Lenk, uno de los hombres que tomó la decisión,  visitará la oficina de su urólogo en la ciudad de Kansas, en el estado de Misuri, para hacerse una vasectomía. 
Miércoles, 26 de octubre de 2022 22:45
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Es una operación simple y ambulatoria, que se reduce a que un cirujano corta el conducto deferente, el lugar por donde se transporta el semen, para evitar que este sea expulsado.

Lenk tiene 35 años, vive con su pareja y ambos habían ya tomado la decisión de no tener más hijos. Sin embargo, después de que la Corte Suprema de EE.UU. revirtiera en junio el fallo conocido como Roe versus Wade que garantizaba el derecho constitucional al aborto desde 1973 en el país, él decidió hacerse la vasectomía.

"Creo que, como mucha gente en mi situación, esto es algo sobre lo que probablemente estábamos indecisos antes de que Roe vs. Wade fuera anulado", explica Lenk. "Pero es la única opción para mantener a salvo a mi pareja en este momento, porque vivo en Misuri. Y Misuri tenía una de las “leyes de activación” para imponer distintas restricciones en torno al aborto que entró en vigor justo cuando el fallo fue anulado. Se volvió aterrador y muy real a la vez", agrega.

Cada vez más hombres jóvenes están buscando la forma de acceder a una vasectomía. Aunque es una tendencia que ha sido observada de modo informal en muchos países, ha tenido un particular aumento en EE.UU. después de la decisión de la Corte Suprema sobre Roe vs. Wade, el 24 de junio de 2022.

Por ejemplo, desde entonces las palabras más buscadas en Estados Unidos a través de Google han sido "Roe", "aborto" y "vasectomía". Y ha sido así especialmente en los estados que tenían lo que se conoce como "leyes de activación", que establecían que una vez se anulara Roe vs. Wade la penalización del aborto se activaría de manera casi inmediata. 

Un reporte del Centro de Investigación Innerbody mostró que las búsquedas sobre "cómo puedo hacerme una vasectomía" aumentaron cerca de un 850% los días que siguieron a la decisión, especialmente en estados de tinte conservador como Florida y Texas.

Un consultorio médico en Florida le dijo a la cadena CBS que el número de hombres sin hijos que se someten a una vasectomía se ha duplicado.
Estos números van en sentido contrario a las tendencias habituales. La responsabilidad del control de los métodos anticonceptivos ha recaído, de forma desproporcionada, en las mujeres.

La ligadura de trompas, las pastillas anticonceptivas, los dispositivos intrauterinos y otras opciones para las mujeres siguen siendo los métodos de control más comunes en EE.UU., pero el reciente interés en las vasectomías a raíz de la decisión de la Corte Suprema puede ser un factor de cambio en sentido de que los hombres tomen mayor responsabilidad en los temas reproductivos.

En muchos países, la vasectomía ha sido una práctica limitada en ciertos sectores de la sociedad. Las tasas son especialmente bajas en países en desarrollo, donde los índices apenas llegan al 2%.

Pero en países como Canadá y Reino Unido, esa prevalencia llega casi al 21%. En EE.UU., el porcentaje de hombres que se la practica es de 10,8%.

Si bien las vasectomías en EE.UU. se redujeron considerablemente en hombres de entre 18 y 45 años entre 2002 y 2017, estudios sugieren que hubo algunas subidas, especialmente durante la recesión económica que sacudió al país entre 2007 y 2009.

"En esos dos años se notó un aumento del 34% en las solicitudes de vasectomías. Muchos de esos casos tenían alguna relación con el alto nivel de desempleo que se vivía por entonces", se puede leer en una investigación hecha por la Universidad de Stanford.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD