inicia sesión o regístrate.
El gobernador y el presidente de Trenes Argentinos supervisaron las tareas para la reactivación del tramo ferroviario Cerrillos – Coronel Moldes y el recorrido del tren Gesta Gaucha. Nuevos apeaderos, barreras telecomandadas y recambios de vías, son algunos de los trabajos que se realizan.
El gobernador Gustavo Sáenz, el presidente de Trenes Argentinos Martín Marinucci y el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, recorrieron obras de mejora del servicio del tren Gesta Gaucha Salta – Campo Quijano y trabajos para reactivar el tren urbano de pasajeros Cerrillos – Coronel Moldes.
En el municipio de Cerrillos las autoridades fueron recibidas por la intendenta local Yolanda Vega. En la estación Pacto de los Cerrillos recorrieron la construcción del andén y apeadero. También verificaron el inicio del mejoramiento de vías en un tramo del C13, incluye destape de vías, recambio de durmientes y rieles necesarios, fijaciones y habilitación de cambios en desvíos.
Así, se avanza en el proyecto para la reactivación del tren urbano de pasajeros entre Cerrillos y Coronel Moldes, pasando por La Merced, El Carril y Chicoana. Se indicó que en una primera etapa se trabajará en el tramo Cerrillos – El Carril.
Paralelamente, se realizan trabajos en la Estación Salta, donde se hacen obras para la elevación del andén, al igual que en la estación de General Güemes. Además y como parte de un plan integral para mejorar el servicio a los pasajeros del tren, se construyen seis apeaderos en El Bordo, Betania, Batalla de Salta (Chachapoyas), Estación Alvarado, Cerrillos y Rosario de Lerma. Y están en gestión otros cinco en diferentes paradas del tren.
Entre las obras previstas, se incluyen dos dependencias operativas, una en la estación Salta y la otra en Güemes. Ambos proyectos están en ejecución. En avenida Entre Ríos del ramal C13, se ejecutaron obras civiles para la colocación de las barreras telecomandadas. Se prevé colocar 8 en capital y 7 en el interior.
En todo el trayecto del tren Gesta Gaucha, está programado la instalación de 30 barreras en 15 pasos a nivel en total.
El proceso del tren urbano desde Cerrillos a Coronel Moldes es el resultado de las gestiones realizadas por el gobernador Sáenz, quien firmó con el titular de Trenes Argentinos un convenio específico para impulsar el restablecimiento del servicio ferroviario de pasajeros del ramal C13 que tiene como cabeceras las estaciones de Cerrillos y Alemania.
Desde la Secretaría de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Laura Caballero, a cargo de la misma, puntualizó que las obras no se detuvo en ningún momento a pesar de que hay algunas tierras tomadas por familias, que con consideradas ocupantes irregulares.
"Los recambios de rieles y durmientes se realizan como estaba planificado a lo largo del ramal. Los casos puntuales de usurpaciones de familias sin techo están siendo analizados por la provincia y los municipios intervinientes en este proyecto, para buscar alguna solución a estas familias. Debemos tener en cuenta que durante 50 años estas vías fueron abandonadas y no se sabía lo que iba a ocurrir con este tramo. Con la decisión de la reactivación, cada uno de estos casos será tenido en cuenta. Debemos dar una solución social como corresponde", explicó la funcionaria provincial.
"A medida que se avanza con todos los trabajos, se van solucionando estas situaciones. Para el caso de las fincas donde con sus alambrados han ocupado sectores de las vías, tenemos la palabra de los propietarios que cuando el mantenimiento y cambios de vías avance en esas zonas, los alambrados serán retirados. En los plazos estipulados vamos a llegar a todas las estaciones", dijo. El grueso del trabajo está en Cerrillos y avanzarán hasta Moldes.
.