inicia sesión o regístrate.
La celebración de la Navidad y la llegada del Año Nuevo impulsan las ventas en rubros tradicionales como indumentaria, juguetes y tecnología, de acuerdo con especialistas consultados por Télam. "Las expectativas para diciembre son muy buenas. El año pasado el mes fue muy bueno y esperamos que las ventas este año sigan esa línea", dijo Silvia Acerbo, gerente de la Cámara Argentina de Shoppings (CASC). Afirmó que "los rubros que tienen mayor movimiento se vienen manteniendo como todas las fiestas, donde el rubro indumentaria es el más importante y luego le siguen deportes, tiempo libre, tecnología y perfumería".
Asimismo, destacó que "las propuestas de los shoppings para estas Fiestas son muy variadas y en cada uno se puede vivir distintas experiencias como por ejemplo la clásica Noche Shopping, acciones de descuento con distintas entidades bancarias, la foto con Papá Noel, promociones de regalos por compras y sorteos".
Cristina Caffaro, marketing mánager de la firma nacional Vulcanita, definió como "muy bueno" el nivel de ventas en las últimas semanas y aseguró que "contamos con variedad y cantidad en stock para poder cumplir con la demanda, pero los productos más buscados son los que se van a agotar rápidamente dada la escasez de oferta". Desde la empresa, dedicada a la producción de juguetes, indicaron que se espera un ticket promedio de 7.000 pesos.
En tanto, desde Tiendanube relevaron que en la primera quincena de diciembre las más de 45.000 tiendas que utilizan la plataforma vendieron más de 1,62 millones de productos, entre los que los más comercializados se encuentran agendas 2023, productos relacionados al Mundial (banderas, camisetas, merchandising y cotillón), productos de belleza y accesorios de moda, con un ticket promedio de 13.343 pesos.
La empresa de e-commerce indicó que el top tres de segmentos más vendidos fueron indumentaria y accesorios, que representaron el 62% del total de las ventas en el período analizado; deco y hogar, 8% del total de las ventas; y salud y belleza, 5% del total. Un 78% de los consumidores pagó con tarjeta crédito (el 71% en un pago y el resto en cuotas); 12% en efectivo o transferencia bancaria; 5% con tarjeta débito y 5% con dinero en cuenta en pasarelas de pago.
Otra firma de comercio electrónico, Contabilium, especializada en sistema de facturación y gestión online integral (ERP) para empresas y emprendedores que utilizan más de 5.000 pymes, informó que en los días previos a Navidad el ticket promedio de las ventas online en 2022 registra un incremento del 84,4% con respecto al año pasado. El gasto promedio por ventas online para esta celebración en 2022 es de 11.207, indicaron desde Contabilium. El volumen de facturación de las ventas online en la semana previa a Navidad creció un 77,7% respecto de 2021.
Leandro Halfon, CEO de Contabilium, señaló que "entre las categorías más demandadas para regalar esta Navidad se destacan: artículos navideños, electrónica, tecnología, indumentaria, calzado y accesorios. Los productos más solicitados fueron: celulares, tablets, auriculares, parlantes, árboles de Navidad, tiras de luces y adornos navideños, zapatillas y remeras".