¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
24 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

¿Donaciones pagan impuestos?

Martes, 01 de marzo de 2022 02:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Argentina es un laberinto impositivo y esto complica al que quiere donar, como al que quiere trabajar, al que quiere invertir y, también, al que ejerce la profesión de contador que vive día a día múltiples trabas.

En el caso de las donaciones recaudadas para Corrientes por el influencer Santiago Maratea, si bien no conocemos la forma en que se realizaron las mismas, resulta importante comprender el alcance tributario de una donación de este estilo.

Para el análisis, podemos situarnos desde dos lugares distintos: desde la persona que realiza la donación y desde la entidad que recibe la misma. Desde este último punto de vista, asumimos que la donación fue recibida por una ONG (las asociaciones de bomberos y otras entidades sin fines de lucro) que deberían contar con una exención en el impuesto a las ganancias vigente, de forma que ese ingreso de la donación no se encuentre alcanzado por tal tributo.

Sin embargo, también existen otros impuestos nacionales, provinciales y municipales, como ser el impuesto a los débitos y créditos bancarios y retenciones que realizan algunos organismos, que habría que ver si esas entidades tienen también exención. En general, cuando se trata de entidades de bien público, como bomberos, suelen estar exentas de todas estas imposiciones, por lo que el dinero donado prácticamente se recibiría en forma total.

Por el otro lado, desde el punto de vista de la persona que realiza la donación, hay que considerar su situación fiscal para el análisis.

Si asumimos que la persona es inscripta del impuesto a las ganancias o tributa a través de la retención para empleados en relación de dependencia, es preciso recordar que las donaciones solamente son deducibles del impuesto si son efectuadas a entidades exentas y que hayan sido expresamente autorizadas por la AFIP para recibir donaciones deducibles. Sin embargo, aunque se haga a una entidad autorizada, la donación también tiene un límite: no se puede deducir más del 5% de la ganancia neta sujeta a impuesto.

Como es posible apreciar, toda esta burocracia no genera mucho incentivo a la donación.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD