¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Solo se reportaron treinta contagios en la provincia

En una de las cifras más bajas de los últimos dos meses. Avanza la vacunación.
Martes, 15 de febrero de 2022 01:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La baja de casos de COVID-19 continúa en Salta y ayer se reportaron 30 contagios, una de las cifras más bajas de los últimos dos meses.

El Ministerio de Salud Pública señaló que de los 30 casos nuevos, 25 se diagnosticaron por laboratorio, 1 por criterio clínico epidemiológico y 4 por autotest. En ese período se recibieron 49 consultas ambulatorias de sintomáticos compatibles con COVID-19.

A la hora de analizar los números hay que tener en cuenta que el 27 de diciembre pasado fueron 49 los casos reportados, mientras que otra cifra baja fue el 7 de febrero pasado, cuando se notificaron 63 casos.

Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 152.559 casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 147.189 pacientes, lo que representa el 96%.

Salud también señaló que hay 79 pacientes internados en unidades de terapia intensiva (el 62% son no vacunados) y 38 con asistencia respiratoria mecánica.

A la fecha, los decesos por COVID-19 en Salta suman 3.286.

13 mil dosis

Salud Pública también informó que entre el 12 y el 13 de febrero se administraron 12.954 dosis contra la COVID-19, de las cuales 2.308 corresponden a la primera dosis y 4.796 a la segunda.

Además, se colocaron 35 dosis única y 5.815 terceras dosis (entre adicional y refuerzo).

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, instó a quienes aún no iniciaron el esquema de vacunación contra el virus o no lo completaron, a realizarlo. Las inmunizaciones son a libre demanda, en cualquier vacunatorio público de Salta.

"En el contexto de circulación comunitaria de las distintas variantes es fundamental contar con las dos dosis para reducir la hospitalización y la instancia grave de la enfermedad", explicó Jure.

"Quienes tengan que completar el esquema, se recuerda que deben transcurrir 21 días -como mínimo- para aplicarse la segunda dosis de los inoculables Sinopharm, Sputnik V y Pfizer. Quienes hayan sido inmunizados con AstraZeneca, podrán completar el carné a los 28 días de la primera dosis", concluyó.

Desde el Gobierno se apostó el fin de semana a llegar a la mayor cantidad de personas, es así que hasta en la cancha hubo puestos de inoculación.

Los centros de testeo

Son ocho los dispositivos de testeo públicos que están operativos esta semana en la ciudad de Salta.

El hisopado solo se realizará a personas que estén incluidas en la nueva disposición de testeo, sin cobertura social y que hayan solicitado el turno a través de la línea de Atención Ciudadana 148. La misma funciona todos los días, las 24 horas.

Los dispositivos operativos serán: 

* Centro COVID-19, Rivadavia 1350.

* Hospital Papa Francisco.

* Círculo de Legisladores, de zona norte.

* También en los centros de salud “Dr. Roberto Nazr”, El Manjón, Intersindical Castañares y Santa Ana I.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD