inicia sesión o regístrate.
Como cada 24 de febrero, desde 1947, hoy se conmemora el Día del Mecánico Automotor en homenaje a todos los que ejercen esta profesión tan importante dentro de la sociedad moderna. Se trata de un trabajador clave, que saca de apuro a todos.
La fecha se estableció cuando el entonces secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina, Adolfo García, hizo la solicitud de reconocer el día de los trabajadores mecánicos. La primera edición de este festejo coincidió con el triunfo en las elecciones presidenciales de Juan Domingo Perón, algo que ayudó a la reivindicación de los obreros en un acuerdo tripartito entre el gobierno nacional, el sindicato y las empresas automotrices.
En el documento se señalaba que "los mecánicos argentinos instalaron esa fecha con un fuerte sentido gremial, ya que el 24 de febrero de 1947 el SMATA llevaba dos años de trabajo sindical intenso decidiendo esa fecha como el Día del Mecánico".
"El arribo del Justicialismo al poder político trajo aparejado un nuevo concepto de soberanía política, basada en la soberanía popular", decía el documento que el sindicato presentó para justificar su propuesta ante las flamantes autoridades.
La actividad
La mecánica automotriz es una de las ramas de la mecánica fundamentales para cualquier vehículo de tracción mecánica. Es la encargada, además, de estudiar y analizar algunos de los componentes del vehículo que tienen como principal fin la transmisión y generación de movimiento.
El profesional mecánico está capacitado para reparar y realizar el mantenimiento periódico de vehículos automotores, para ello debe conocer el funcionamiento de la combustión interna de los motores a diésel, así como estar familiarizado con cada una de sus piezas para poder desmontarlas y ensamblarlas con el fin de repararlas.
Un rol clave
En todos los pueblos y ciudades del mundo, la tarea del mecánico automotriz es, sin duda, clave. Es que esta persona está firme durante todo el año para brindar una solución y que las personas puedan circular seguras por las calles.
De ellos depende el estado general en que pueda estar un vehículo, que servirá para trasladar seres humanos, por lo que su tarea se vuelve fundamental para una circulación segura.