Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Aprobaron el presupuesto con aumentos en las tasas

Domingo, 06 de febrero de 2022 02:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras una serie de divergencias políticas sin sentido que dilataban la aprobación del presupuesto municipal 2022 de Rosario de Lerma, el Concejo Deliberante lo aprobó sin modificaciones y en conjunto la ordenanza tarifaria y el calendario impositivo.

De la noche a la mañana los nueve ediles en sesión cerraron el acuerdo. Tras varias semanas de dimes y diretes entre el cuerpo legislativo municipal y el Ejecutivo, por la suba de impuestos y cuánto le correspondía al Concejo como partida propia, de los 437 millones de pesos presupuestados para el año en curso, se decidió acordar en una sola sesión lo que demoró casi un mes de negociaciones.

Juan Prieto, presidente del Concejo Deliberante, en diálogo con El Tribuno puntualizó que la aprobación del presupuesto municipal se dilató por los desencuentros con el Ejecutivo encabezado por el intendente Enrique Martínez.

"Nunca nos reunimos con el intendente, solo con sus asesores. No había acuerdo porque algunas cosas no estaban claras en el presupuesto", dijo.

Para llegar a este entendimiento tardío pasaron muchas cosas en el Concejo Deliberante. No sesionaron por casos de COVID, se cerró el recinto, solo aprobaban un 37% de aumento en el presupuesto, hubo reclamo de los empleados del cuerpo por falta de pago, se anularon resoluciones y hasta se denunciaron penalmente entre los integrantes del Concejo. Esta larga lista de desavenencias terminó este jueves con la aprobación del paquete completo enviado por el Ejecutivo.

El presupuesto finalmente se aprobó con el 67% de aumento en gastos. Al concejo se le aumentaron sus partidas de 8 a 13 millones de pesos, y la unidad tributaria (UTM) pasó de 12 pesos a 20 pesos.

"Arreglamos con el Ejecutivo entendiendo que se deben hacer obras y se debe entender los reclamos de los vecinos. Sabemos que vienen aumentos a los empleados municipales y los fondos no alcanzan. Por eso tuvimos en consideración la situación económica actual y las necesidades de los vecinos", puntualizó Prieto.

El concejal especificó que de los nueve ediles, siete aprobaron el paquete completo del presupuesto, uno se abstuvo, y él no votó por ser el presidente ya que solo define en casos de empate entre sus pares. "Yo hubiera votado a favor porque con este presupuesto se deben mejorar las calles, están un desastre las arterias de la ciudad. El intendente se comprometió a pavimentar por lo menos las calles por donde pasa el Saeta".

Prieto sentenció "en estas condiciones de diálogo y compromiso del intendente aprobaron los ediles el presupuesto y yo hubiera hecho lo mismo si me tocaba definir. Le vamos a dar una oportunidad más al intendente de hacer bien las cosas, si se porta mal es su responsabilidad".

Los ediles deberán de cambiar una vieja resolución que impone el pago a solo 31 trabajadores del Concejo Deliberante. Esta nueva gestión del legislativo municipal tiene una lista nada despreciable de 43 trabajadores. "El municipio no quería pagar a esta nueva nómina de empleados aduciendo que se acogían a la vieja resolución. Finalmente se cambiará la resolución al número de empleados actuales. Así todos podrán cobrar como corresponde", aclaró Juan Prieto.

Hoy los ediles ganan 27 mil pesos y con el presupuesto aprobado pasarán a 60 mil.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD