PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Resistencia ante un invasor criminal

Sabado, 05 de marzo de 2022 02:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La máxima de Carl Philipp Gottfried von Clausewitz (1780 1831), un general prusiano y teórico militar que enfatizó lo "moral", es decir, en términos modernos lo psicológico, y en los aspectos políticos de la guerra. Su obra más notable, Vom Kriege (Sobre la guerra), estaba inacabada a su muerte y afirmó de que "la guerra es la continuación de la política por otros medios", esta es una aseveración más que controvertida ante la deplorable realidad de tantas guerras, destrucción y muerte de pueblos sometidos por regímenes totalitarios, que debieron y deben soportar distintas formas de discriminación, que deben sobrevivir sosteniendo su dignidad manteniendo viva la memoria pese a la situación de opresión, autoritarismo y genocidio.

Hoy Ucrania está casi quebrada donde reina el terror, la destrucción y la muerte en que Rusia pretende someterla llevándola a zonas de riesgo insospechadas y a condiciones de vida que los seres humanos en este siglo XXI no pueden imaginar ni soportar.

Un autoritarismo violento y criminal no puede ser aceptado en estos tiempos o el ejercicio caprichoso del poder que cree irracionalmente que se puede encarar el exterminio de un pueblo en nombre de ideas confusas e indefendibles basada en una historia vieja y caduca.

Tuvimos y tenemos diversos autoritarismos como el fascismo, el franquismo, el comunismo cuyos pueblos están bajo la custodia de un Estado asaltado por un grupo militar o civil con el supuesto objetivo de proteger a la gente de un peligro como la anarquía, el caos; oprimen a su gente, la empobrecen, la estafan y la censuran.

Gobiernan o mandan en nombre de las mayorías o en nombre de ideologías que suenan idealistas, que se proponen defender utopías, crear paraísos en la Tierra y termina convertida en lo puesto a lo que pretendían ser o proclamar.

Las dictaduras usan armas temibles, usan el miedo para inspirar respeto y hacen práctica rutinaria de prejuicios, discriminaciones, injusticias y violencias varias.

Ucrania es un lugar en el mundo donde hay hombres, mujeres y niños víctimas de otros que luchan y resisten en estos momentos por su supervivencia, su libertad y su identidad como pueblo.

A lo largo de los siglos se alternaron los pocos momentos en que los hombres ejercieron la autoridad responsable en la búsqueda del bien común y respetando los derechos de todos, como en tiempos en que los mejores valores estuvieron al servicio de las peores voluntades, y así, personas, multitudes, pueblos enteros fueron obligados a satisfacer los caprichos, las creencias, el narcicismo, la sed de poder, de los autoritarios de turno, que manejaban arbitrariamente los destinos de millones de personas, supuestamente en nombre de todos, de la ley, del orden, de la lógica, de Dios, de la raza o en nombre de las armas.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD