PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
15 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tres salteños participan en un certamen para integrar el equipo nacional de matemática

Nicolás, Benjamín y Fabián están en Buenos Aires junto a decenas de adolescentes de todo el país que aprobaron la última etapa de la Olimpíada el año pasado. Ahora, buscan ir por el Cono Sur.
Domingo, 10 de abril de 2022 17:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tres adolescentes salteños están en este momento en Buenos Aires, donde participan en un encuentro del que surgirá el equipo que representará a la Argentina en la Olimpíada de Matemática del Cono Sur. Se trata de un certamen internacional en el que participan otros chicos y chicas de Chile, Paraguay, Uruguay y Argentina. 

Nicolás Celedón, Benjamín Martínez y Fabián Pastrana aprobaron el año pasado la instancia nacional de la Olimpíada Matemática Argentina (OMA). Si bien son más los salteños que lo hicieron, solo ellos tres pudieron viajar en esta ocasión, por cuestiones económicas. Mediante gestiones con legisladores nacionales por Salta, se consiguió un pasaje para uno de ellos.

De cara a las actividades de este año, desde la OMA invitaron a alumnos desde quinto grado de la escuela primaria a quinto año del colegio secundario a participar de las olimpíadas Ñandú y OMA, que comenzarán el 21 y el 28 de abril respectivamente, en cada institución educativa.

En este momento, en Capital Federal son más de 100 los chicos que participan en el selectivo. De este encuentro surgirá el equipo nacional, integrado por cuatro alumnos.

“Los que fueron de Salta son muy buenos: dos, de Capital y uno, de Tartagal”, contó a El Tribuno Alberto Brizuela, secretario regional de la OMA en Salta.

Benjamín Martínez asiste al colegio Dante Alighieri; Nicolás Celedón, al Colegio del Mlagro, y Fabián Pastrana, a un colegio con orientación técnica, de Tartagal.

Invitados a participar

Brizuela celebró que el año pasado se le dio mucha difusión a la OMA y que hubo “muchos resultados positivos”.

Con la misma expectativa, el profesor de Matemática comentó que el 21 de abril empezará la olimpíada Ñandú, para alumnos de quinto, sexto y séptimo grado de la escuela primaria, mientras el 28 será la OMA, para chicos de primero a quinto año del colegio secundario.
En estas fechas se realizarán las instancias colegiales, dentro de cada institución.

Quienes quieran participar tienen que hablar con sus profesores de Matemática, para que ellos se comuniquen con la Secretaría Regional de la OMA, o ponerse en contacto con esta mediante la página de Facebook “OMA - Salta”.

Luego de esta etapa, desde cada colegio decidirán quiénes van al interescolar o al intercolegial, para Ñandú u OMA respectivamente.

Son cinco instancias y la última será el nacional, que se realizará en Córdoba, de manera presencial. 

Todos los chicos que lleguen al nacional estarán habilitados para participar por lo menos de dos certámenes internacionales, como la Olimpíada de Mayo y el Pretorneo de las Ciudades; ambos, entre países de Latinoamérica.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD