¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
12 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Profundo pesar por la muerte de César el "Gordo" Lamas

En el ambiente de los medios fue muy respetado y querido por su constante buen humor.
Lunes, 12 de septiembre de 2022 02:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En San José de Metán causó un profundo pesar el fallecimiento de César Lamas, un reconocido y querido locutor radial, con una amplia trayectoria.

"El intendente José María Issa y miembros de su gabinete lamentaron la partida de César Lamas, querido locutor que, siendo un apasionado por la radio, supo generar una especial y profunda conexión con sus oyentes. Acompañamos a toda su familia y amigos en este momento tan triste, elevando una oración para que su alma descanse en paz", destacaron desde la comuna.

Lamas falleció el sábado a los 72 años, tras una larga enfermedad. Fue uno de los pioneros de la radiofonía metanense y en su larga trayectoria logró ser un locutor muy popular, querido y reconocido por su programa "Los rompe siestas".

Con una personalidad muy particular, que lo llevaba a estar siempre alegre y transmitir alegría a los oyentes, supo captar a miles de seguidores en las distintas etapas del programa, que justamente realizaba a la siesta. Buena música, diversión, cuentos, chistes, anécdotas y concursos integraban el exitoso ciclo.

"Tremendo dolor por esta noticia, siempre te recordaré con esa 'chispa' y alegría que encaramos juntos tantos proyectos en radio, animación, televisión y sobre todo lo buen amigo y compañero que fuiste. Descansa en paz y yo te recordaré así amigo querido", expresó a través de Facebook, Marcelo Toscano, quien fue su compañero de conducción de "Los rompe siestas".

Lamas nació un 1 de septiembre de 1950, por lo que había celebrado recientemente, junto a su familia y amigos, su cumpleaños número 72.

"Lo que recuerdo de mi querido amigo el Gordo Lamas, como le decíamos cariñosamente, es que, por ejemplo, comenzó trabajando como mozo en distintas confiterías y comedores de Metán, y hasta llegó a hacer servicios de catering para fiestas. Era un muy buen cocinero", dijo uno de sus grandes amigos, Ariel Retuerta.

"Se inicio en la radiofonía trabajando en la emisora de la familia Alderete, que fue la primera radio por sistema de FM. Allí comenzó con "Los rompe siestas". Luego estuvo en otras radios con distintos compañeros. Fue uno de los programas más exitosos. También fue animador de bailes, fiestas y eventos", destacó.

"Estaba casado con Patricia Gallo, con quien tuvo a su amada hija, María del Rosario", dijo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD