inicia sesión o regístrate.
En la misma jornada en que el vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, ministros, autoridades legislativas de la provincia e integrantes del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT) mantuvieron una reunión entre los muros del penal de San José de Metán, familiares denunciaron vejaciones en contra de los internos. Luego de que El Tribuno diera a conocer a la opinión pública lo sucedido en dicha cárcel, a través de la página web del diario, llegó la solución.
Los incidentes en la Unidad Carcelaria 2 de Metán se registraron en horas de la mañana de ayer, con lo cual familiares de los internos y damnificados denunciaron que guardiacárceles golpearon a nueve de ellos por protestar por la falta de acceso a las denominadas visitas privadas.
En el transcurso de la mañana El Tribuno trató de hacer las consultas a las autoridades del penal, pero las respuestas fueron que estaban ocupados.
"Ellos están luchando por las visitas higiénicas, en privado, porque este tema viene postergado desde hace varios meses y todavía no hay soluciones", dijo la esposa de uno de los internos, quien aseguró que fue golpeado en los incidentes ocurridos ayer en el penal.
"Se estaban negando a recibir alimentos y ahora están castigados, luego de ser golpeados y torturados por guardiacárceles y jefes. Por eso ahora estamos en la Fiscalía de Derechos Humanos de Metán radicando las denuncias", dijo la mujer en diálogo con este medio.
"Esto comenzó hoy -por ayer- a las 8 de la mañana, primero sacaron a tres, pero en total golpearon a nueve internos. Yo lo pude ver a mi marido que estaba agachado y seguramente con lesiones", aseguró. Al mediodía de ayer las puertas del penal estaban totalmente cerradas para evitar inconvenientes.
Se trata de hechos y circunstancias de mucha gravedad que padecen los reclusos y privados de la libertad en el interior de esos muros. Con actos y castigos inhumanos sufren ultrajes y vejaciones de todo tipo, a pesar que el Comité Nacional para la Prevención contra la Tortura funciona desde febrero en la provincia.
La gravedad del Sistema Penitenciario es tal que hace unos meses declararon la emergencia penitenciaria en Salta. En el último tiempo fueron varios los hechos de este tipo que trascendieron no solo en cárceles del interior, sino también en la capital salteña. La superpoblación de los penales es uno de los problemas del Servicio Penitenciario, entre tantos otros.
Reunión con el Comité contra la tortura
Autoridades del Gobierno provincial recibieron a los integrantes del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura (CNPT). La reunión fue en el Centro Cívico Grand Bourg, encabezada por el vicegobernador, Antonio Marocco, y contó con la participación de Ricardo Villada, ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, y Abel Cornejo, ministro de Seguridad y Justicia. También fueron parte autoridades legislativas salteñas.
Analizaron las condiciones de detención de las personas privadas de la libertad en instituciones de la provincia de Salta, poniéndose a disposición para trabajar articuladamente en defensa de los derechos humanos y evaluando alternativas para evitar la superpoblación carcelaria.