¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tras el resultado, no se espera un revuelo en la economía

El precio del blue y la inflación serán claves esta semana.
Lunes, 23 de octubre de 2023 04:32
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Todo el mundo se preguntaba qué iba a pasar hoy en materia económica, siempre dependiendo de quien ganara las elecciones. Lo cierto es que el sorpresivo triunfo de Sergio Massa y su llegada al balotaje con Javier Milei hacen que la semana arranque sin más sobresaltos, pero con incertidumbre de lo que viene.

El Tribuno consultó con dos especialistas en la materia, quienes dieron su punto de vista. Destacan que tras el sorpresivo resultado, esta semana no tendría que tener mayores problemas. Son conscientes de que seguirá la presión hacia el dólar y que eso empujará a la inflación.

"Esta semana tendría que ser tranquila", señaló el doctor en Ciencias Económicas Lucas Dapena. Es que asegura que estos comicios dejaron en claro una cosa: la gente vio que el ministro y candidato tiene poder político (otorgado por el casi 37% de los votos obtenidos) para seguir manejando la economía este tiempo. Entonces eso genera cierta tranquilidad.

"El problema hubiese sido si quedaba Massa afuera del balotaje: no tienen dólares y tampoco iban a tener poder político", afirmó.

Y agregó: "Ahora no tienen dólares, pero sí tienen poder político. Entonces el mercado lo ve de otra forma". Dapena cree que con esa base seguirá como hasta ahora, de cara al balotaje.

Sí dejó en claro que la expectativa de que se desmadre la economía, con este resultado, parece haber quedado relegada.

¿Qué recomendaría a la gente en este momento?, fue la consulta, a lo que Dapena aseguró que "deberían empezar la semana sin apurarse, viendo como se acomoda todo. Y capaz que hasta puede bajar el blue".

Consultado sobre si la gente sintió miedo con las propuestas de Milei, dijo que el libertario tendrá que empezar a explicar bien qué es lo que quiere hacer.

El contador especialista en finanzas Alvaro Pérez dijo que se viene un atraso cambiario, porque no se va a mover el dólar oficial. Al tiempo que avizoró un tiempo de bicicleta financiera.

El titular de la consultora Finex ve un dólar blue difícil de contener, un crecimiento de la brecha entre oficial y blue y por ende que la inflación seguirá su marcha ascendente.

Pérez le dijo a la gente que es momento de poner paños frío en materia de movimientos económicos, no salir corriendo a comprar un dólar blue caro. "Al estar a más de 1.100 pesos es un dólar que está al nivel de la máxima tensión en el país desde 2002", dijo. Y aseguró que al no haber un plan claro y al no percibirse orden fiscal, la inflación seguirá disparada.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD