PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
21 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hoy se realiza en Salta un homenaje por los 40 años de democracia

Se descubrirán bustos de Raúl Alfonsín y Roberto Romero en el paseo de la Legislatura. También se proyectará un audiovisual que evoca los principales hitos de la vida institucional en Salta y el país.
Lunes, 13 de noviembre de 2023 02:38
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy, a las 19, se realizará un acto conmemorativo por los 40 años ininterrumpidos de democracia, ocasión en la que se descubrirán bustos de Raúl Alfonsín y Roberto Romero, el primer presidente y el primer gobernador salteño electos en este período de tiempo que es el más largo de la historia argentina sin interrupciones al ejercicio del voto popular universal.

El acto oficial tendrá lugar en el Paseo de la Democracia, la plaza contigua al Palacio Legislativo que está rodeada por las calles Zuviría, Leguizamón y Rivadavia de la capital salteña. En la oportunidad se proyectará un material audiovisual que recopila los principales hitos de la vida institucional de Salta y la Argentina en las últimas cuatro décadas. Además, serán homenajeados todos los gobernadores y vicegobernadores electos desde 1983 a la fecha y el primer intendente elegido por el voto directo de los ciudadanos, Alberto Javier Alderete.

Las actividades fueron organizadas por una Comisión Bicameral de la Legislatura provincial que desde principio de año viene trabajando silenciosamente en la realización de la iniciativa. La citada Comisión está integrada por el presidente natural del Senado, Antonio Marocco, y el titular de la Cámara de Diputados, Esteban Amat Lacroix, junto a los ministros Ricardo Villada, de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, y Matías Cánepa, de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, en representación del Gobierno. También se cursó invitación al Poder Judicial de Salta, que a través de una acordada de la Corte de Justicia adhirió a los actos.

Consultado por El Tribuno, Marocco manifestó que la idea del homenaje surgió por el recuerdo de dos hombres a los que consideró trascendentales para la historia política argentina contemporánea. "Lo primero que quisimos hacer fue colocar un busto del doctor Raúl Alfonsín, porque no hay ninguno en la ciudad de Salta, y otro de Roberto Romero. Nos movilizó la importancia que tuvieron esos dos hombres en aquel período histórico. Alfonsín y Romero pertenecían a dos sectores políticos distintos (uno era radical y el otro peronista), pero su gran respeto por las instituciones y su alto compromiso cívico los llevó a construir un vínculo inédito en nuestra historia. Ese es un ejemplo que tenemos que poner bien en alto y transmitir a las nuevas generaciones. Por suerte, los argentinos nos acostumbramos al derecho a elegir y ser elegidos, pero esto no siempre fue así. Es más, esto casi nunca fue así: en la Argentina jamás habíamos pasado tanto tiempo seguido con pleno ejercicio del sistema democrático. Somos una democracia joven en la que, producto de su corta experiencia, se cometen errores que solo se pueden corregir con más democracia y no con menos participación", remarcó Marocco.

El vicegobernador se puso al frente de la tarea buscando realizar un trabajo institucional que se ajuste a los hechos históricos y respete a todos los sectores que participaron en estos años de la democracia salteña, poniendo en valor, por encima de las diferencias partidarias, la trascendencia del sistema en el que el poder político es ejercido por los ciudadanos. "El gobernador Gustavo Sáenz es el verdadero artífice de este homenaje que me tocó junto a Esteban Amat realizar; es un conductor político que ha mantenido siempre una línea de conducta muy respetuosa de todas las ideas y posturas", destacó.

"Hemos invitado al acto oficial a dirigentes peronistas y radicales de aquellos años, pero también a personalidades de otros partidos políticos, de la Justicia, del gremialismo, de la cultura y a todos los vecinos que se quieran acercar para que reflexionemos juntos y reafirmemos nuestro compromiso con la democracia", finalizó Marocco.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD