¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Condenan a Juan Suris, ex de Mónica Farro, por vender droga

El empresario de Bahía Blanca continuará por el momento en libertad, al menos hasta que el fallo quede firme.
Martes, 07 de noviembre de 2023 21:38
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El empresario y expareja de la vedete Mónica Farro, Juan Ignacio Suris, fue condenado en el marco de un juicio abreviado a 6 años de prisión por comercialización de estupefacientes en Bahía Blanca y la región desde el 2011 hasta el 14 de diciembre del 2013,

El juez Ernesto Sebastián, del Tribunal Oral Federal bahiense, en forma unipersonal consideró a Suris "coautor penalmente responsable del delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercialización, agravado por la intervención organizada de tres o más personas".

Los voceros consultados señalaron que Suris continuará por el momento en libertad, al menos hasta que el fallo quede firme.

El juez también condenó a Ezequiel Norberto Ferrari Reynoso a la pena de tres años y 6 meses de prisión por considerarlo "partícipe secundario penalmente responsable del delito de tráfico de estupefacientes en la modalidad comercialización, agravado por la intervención organizada de tres o más personas".

En su resolución el magistrado le concedió la excarcelación bajo libertad condicional a Reynoso, quien deberá respetar diversas reglas de conducta, dijeron los informantes.

Por su parte, el fiscal federal Gabriel González Da Silva había señalado en la audiencia de acuerdo entre las partes que Suris "permanece en libertad, sin perjuicio de lo cual tiene un registro en esta causa en particular de una detención de un año, ocho meses y once días".

También hizo referencia a otra causa en la que fue imputado por asociación ilícita fiscal, en la que Suris sostuvo que tuvo un tiempo de cumplimiento de 3 años, 6 meses y 4 días de encierro.

"Sumado los plazos de prisión preventiva en ambas causas llevaría cumplido un plazo de detención de 3 años, 8 meses y 16 días", sostuvo el fiscal al adelantar que se pedirá que se computen los plazos en conjunto con el de asociación ilícita fiscal.

Por su parte, Suris manifestó su consentimiento al acuerdo ante el juez y reconoció que hizo "algunas cosas que estuvieron por fuera de la ley".

"Agradezco a Dios que ya he tenido la conciencia para comprender esto", agregó el empresario al pedir que se le contemple todo el tiempo que estuvo en prisión.

"Quiero hacerme cargo de cualquier perjuicio que pudiere haberse ocasionado, estoy absolutamente arrepentido y quiero resarcirlo", expresó.

En el marco de la causa, otras siete personas ya fueron condenadas a penas de entre tres y seis años de prisión en otro juicio abreviado.

Suris, como el resto de los acusados, había sido absuelto en 2015 durante un juicio oral que luego fue anulado por la Cámara Federal de Casación Penal, que ordenó que se lleve a cabo uno nuevo, que se resolvió que fuera abreviado.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD