inicia sesión o regístrate.
Un supermercado perteneciente a la familia de Antonela Roccuzzo, esposa de Lionel Messi, fue baleado en la madrugada de ayer y en el lugar dejaron una nota intimidatoria para el futbolista del París Saint Germain.
"Messi, te estamos esperando. Javkin también es narco, no te va a cuidar", dice el texto escrito con birome en un cartón, en referencia también al intendente rosarino, Pablo Javkin.
Más tarde, la reacción del Gobierno llegó del presidente Alberto Fernández y de su ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
El jefe de Estado, quien apenas se enteró del hecho dijo que se comunicó con el intendente Javkin, admitió que "el problema de la violencia y el crimen organizado es un problema muy serio", en Santa Fe.
Desde Salta, reveló que el Gobierno analiza medidas para combatir al narcotráfico que azota a esa provincia.
"Hoy amanecí con una noticia fea, que habían baleado un supermercado, y me comuniqué con el intendente, y el jefe de Gabinete, y les dije que nos pongamos en marcha porque algo más habrá que hacer", sostuvo.
"Estamos haciendo mucho, pero algo más habrá que hacer. Allá, en Rosario, el problema de la violencia y el crimen organizado es un problema muy serio y hay que hacer algo por los rosarinos y santafesinos porque son argentinos", planteó, palabras que a muchos no les cayeron muy bien.
Aníbal, ¿perdió?
El incidente en el supermercado de la familia Roccuzzo reabrió la polémica sobre el narcotráfico en Rosario y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, admitió: "Los narcos han ganado".
El funcionario señaló que la zona en la que se encuentra el Supermercado Único, de la familia de Antonela Roccuzzo, en el oeste de la ciudad de Rosario, corresponde a las tareas asignadas a la Gendarmería, al tiempo que precisó que no se trata de un área "tan caliente".
"Lo que sucedió hoy tiene características particulares y llama mucho más la atención por razones obvias. En nuestro trabajo se define en una mesa de todas las semanas lo que se conoce como fajas de empeñamiento", explicó y reiteró: "Estaba en la faja que le corresponde a Gendarmería".
El funcionario del Gabinete que responde a Alberto Fernández planteó que la situación en Rosario es compleja "desde hace 20 años" y detalló que durante 2022, la cartera que lidera coordinó 2.050 procedimientos que dejaron el saldo de 2.077 detenidos.
"Estamos trabajando muy fuerte, dispuestos a seguir haciéndolo financiados por el Gobierno Nacional", aseguró.
"Esto tardó 20 años en instalarse, no se va a desinstalar en 20 minutos", se escudó el Ministro apuntado tanto por algunos referentes del oficialismo como por la oposición. Además, contó que se comunicó telefónicamente con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, tras el ataque y dijo que designó como nexo político con el Gobierno provincial a su jefe de Gabinete, José Lucas Gaincerain.
Indicó que mantiene una comunicación cotidiana con el Jefe de Estado por el tema y aclaró que es una de sus principales preocupaciones. "Hablé con el Presidente varias veces en el día de hoy y es una cuestión que le re preocupa", indicó.
Por último, recogió el guante tras las críticas de la oposición y apuntó contra los dirigentes de Juntos por el Cambio. "Gobernaron cuatro años. ¿Qué hicieron esos cuatro años? Nada", concluyó.
14 tiros y un mensaje
El ataque al Supermercado Único, propiedad del padre de Antonela Roccuzzo -esposa de Lionel Messi-, ocurrió alrededor de las 2.58 en Lavalle 2554, entre 27 de Febrero y Ocampo, en la ciudad de Rosario. El comercio recibió 14 impactos de bala en su frente, todos en el frente de las persianas.
En las cámaras de seguridad se observa que dos personas transitaban en moto, cuando uno de ellos se bajó y ejecutó los disparos. Luego se acercó a la persiana y dejó el mensaje dirigido al futbolista: "Messi, te estamos esperando. Javkin también es narco, no te va a cuidar".
Un testigo declaró que vio a dos hombres a bordo de la moto y confirmó que realizaron los tiros.