¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Salta celebró su historia y riqueza cultural en un nuevo aniversario de su fundación

Hubo música, baile, chocolate caliente y desfile en el centro.
Lunes, 17 de abril de 2023 02:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Como cada año, y esta vez durante una mañana que comenzó fresca, cientos de personas participaron del desfile para recordar el día de la fundación de Salta. Ponchos y banderas se enarbolaron en la calle Mitre, en la zona de la Legislatura, donde se vivió un clima de alegría. El centro salteño se vistió de fiesta.

Desde las 10, en el patio principal del Cabildo Histórico, invitados y funcionarios compartieron un chocolate caliente. Así comenzaron los actos conmemorativos del aniversario número 441 de la ciudad. Luego, en la plaza 9 de Julio se izaron las banderas nacional y provincial.

La intendenta Bettina Romero, junto a otros funcionarios, depositó ofrendas florales en homenaje a Hernando de Lerma, quien fundó Salta el 16 de abril de 1582. Luego, miembros del ballet Tradición Salteña se lucieron con una zamba. La orquesta municipal 25 de Mayo musicalizó la celebración.

"Es una alegría enorme poder compartir con toda la comunidad reunida, con referentes, vecinos en general y distintas colectividades este nuevo aniversario de la ciudad de Salta. Les agradecemos por acompañarnos", manifestó Bettina Romero.

Y agregó que Salta se ha construido con esfuerzo, trabajo y con miles de salteños que han creído que era posible tener una Salta que lidere en la región. "Y eso es lo que nosotros estamos haciendo, trabajando para seguir transformando esta ciudad. Y hoy es un día en el que claramente nos comprometemos ante toda la comunidad a seguir trabajando por el porvenir de la ciudad".

"Muchas veces nos hicieron creer que no era posible, que nada se podía y nosotros creemos que podemos estar más orgullosos de nuestra ciudad. Para eso trabajamos. Eso es lo que queremos defender, esta Salta llena de historia, que nos da tanto orgullo", expresó.

Luego, en la plaza Güemes, la intendenta encabezó el acto central, donde se realizó el saludo a los efectivos de la Agrupación 16 de Abril, para luego entonar el Himno Nacional Argentino, a cargo de la banda militar Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos y la cantante Anita Brizuela. Alrededor de las 11 comenzó el desfile cívico militar.

Con la vestimenta típica de gauchos y a caballo, integrantes de fortines y ballets folclóricos recorrieron la calle Mitre. Además, miembros de colectividades de Bolivia, Uruguay, Venezuela, México, Japón, India, Alemania, Japón, Italia y España exhibieron sus banderas y trajes típicos. Gran emoción se sintió cuando pasaron los veteranos de la guerra de Malvinas. Fueron aplaudidos y ovacionados

Participaron también miembros de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales.

Emociones

Cientos de personas se reunieron sobre las veredas de la calle Mitre para compartir el desfile. Consultados por El Tribuno, turistas y salteños compartieron distintas sensaciones.

"Fue hermoso el desfile, muy emocionante. Soy de Córdoba y vine a pasear, justo me encontré con esto y todo es muy lindo. Me gustan mucho los desfiles de Salta. Hoy es una fecha especial", contó Silvia, una turista de Córdoba.

Carolina, otra turista, pero de Mendoza, expresó: "Es increíble ver la dedicación y el esmero que ponen las personas que desfilan a sus trajes y marchas".

"Cuando podemos, venimos a ver el desfile. Lo que más nos gusta es ver pasar los fortines de gauchos", expresaron Gustavo y Gabriela, una pareja que reside en la zona céntrica.

Miriam, una vecina de la zona, expresó: "Sentí mucha emoción cuando vi a los veteranos de guerra de Malvinas. Son un orgullo y merecen ser homenajeados siempre".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD