¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Solo el 10% de los hogares argentinos tienen seguro de hogar contra incendios: ¿estás protegido?

Martes, 13 de junio de 2023 15:47
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Cuando hablamos de un incendio en el hogar debemos saber que lo primero que se pone en riesgo es nuestra vida y salud, y adicionalmente puede haber graves daños materiales en la vivienda.

No sólo podemos sufrir pérdidas totales, sino que también pueden verse afectadas personas y propiedades vecinas en caso de que el fuego no sea controlado a tiempo.

Las causas más comunes que pueden provocar un incendio en un hogar son las fugas de gas, los cortocircuitos por fallas eléctricas, las hornallas encendidas sin control, velas, cigarrillos, fósforos, o  el uso indebido de estufas, caloventores y hogares a leña.

Cifras que alarman

Entre abril y mayo de este año, se reportaron entre 40 y 60 incendios en hogares particulares. Estos datos indican que en sólo dos meses se han producido casi la mitad del promedio anual de incendios ocasionados en viviendas: estos accidentes suelen incrementarse en el invierno por el uso de artefactos para calefaccionar los ambientes. Sin embargo, a pesar de estas preocupantes estadísticas tan sólo 3 millones de viviendas en el país tienen contratado un seguro contra incendios para sus casas.

Un siniestro de estas características tiene consecuencias tanto económicas como en la calidad de vida si consideramos, por ejemplo, que en muchos casos las personas afectadas por un incendio se ven obligadas a buscar alquileres o alojamientos hasta que se resuelvan las reparaciones o reposiciones en su vivienda, y debiendo a la vez afrontar, en el peor de los casos, los gastos de daños causados a terceros. 

Por estos motivos es recomendable buscar asesoramiento y decidir contratar un seguro de hogar que contenga una cobertura contra incendio y coberturas de responsabilidad civil, tanto para los daños materiales de las propiedades linderas como por las lesiones o muertes que se puedan ocasionar producto del incendio. 

¿Cómo evitar un incendio en casa? 

Dentro de las medidas sugeridas por la CAS (Cámara Argentina de Seguridad) para prevenir un incendio en nuestro hogar, podemos mencionar:

  • Desenchufar los aparatos que no usamos y evitar sobrecargar los enchufes.
  • Alejar de  calentadores material inflamable como  cortinas,  ropa, pintura, o similares objetos.  
  • Apagar bien los cigarrillos y fósforos.
  • No dejar encendida velas si vamos a salir de la casa, y siempre apagarla antes de dormir.
  • Cuidar el fuego mientras cocinamos. 
  • Revisar periódicamente instalaciones de luz y gas.

¿Qué debemos hacer ante un incendio?

El fuego es tan veloz como mortal y en unos pocos segundos una llama puede convertirse en un incendio y poner en peligro nuestra vida y la de otras personas.

En caso de un incendio que no podamos controlar, debemos salir lo más pronto posible de la vivienda intentando agacharse ya que los gases y el humo se acumulan primero en el techo.  

Una vez en la calle, llamar inmediatamente a la línea 100 de bomberos y esperar todas las instrucciones de los especialistas antes de poder volver a ingresar a la vivienda.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD