¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
5 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Fiestas patronales: comienza la novena en honor a Nuestra Señora del Tránsito

Durante nueve días, los fieles se reunirán para rezar, agradecer y compartir en comunidad.
Martes, 05 de agosto de 2025 07:36

Bajo el lema "Madre del Tránsito, cien años de amor: con esperanza, celebramos el Jubileo", este jueves 7 de agosto comenzará la tradicional novena en honor a Nuestra Señora del Tránsito, patrona de la parroquia ubicada sobre avenida del Bicentenario 995. Durante nueve días, los fieles se reunirán para rezar, agradecer y compartir en comunidad en el marco del centenario de la devoción mariana.

El cronograma se extenderá hasta el 15 de agosto, con celebraciones temáticas diarias que incluyen oraciones, bendiciones y pedidos especiales. El sábado 16 será el gran cierre con la fiesta patronal y la tradicional procesión con las imágenes de la Virgen del Tránsito y San José.

Un programa cargado de espiritualidad

Cada día, a las 19.30, la novena está dedicada a una intención particular:

  • Jueves 7: por la patria y la paz, a cargo de la Fraternidad de los Sagrados Corazones.
  • Viernes 8: por las futuras mamás y los niños nacidos.
  • Sábado 9: por las familias, con bendición de llaves de casas y vehículos.
  • Domingo 10: celebración especial para niños de catequesis, monaguillos y confirmaciones. Por la noche, misa por los jóvenes.
  • Lunes 11: oración por los fieles difuntos, con un gesto simbólico de depositar sus nombres al pie de la cruz.
  • Martes 12: dedicado a los trabajadores y la Policía de Tránsito.
  • Miércoles 13: día de la caridad, con colecta de alimentos no perecederos.
  • Jueves 14: vigilia por las vocaciones sacerdotales y religiosas.
  • Viernes 15: solemnidad de la Asunción de la Virgen María, con unción de los enfermos y ofrecimiento de flores blancas o rosadas.
  • El sábado 16, gran cierre con procesión

La celebración patronal será el sábado 16 y estará dedicada a la unidad familiar, con renovación de votos matrimoniales y un llamado a la fidelidad de los esposos. Después de la misa se realizará la procesión por las calles del barrio, llevando las imágenes de la Virgen del Tránsito y San José, en una manifestación de fe que año a año convoca a cientos de devotos.

Cien años de la imagen

Este 2025 tiene un significado especial para la comunidad parroquial, ya que se cumplen 100 años de amor a Nuestra Señora del Tránsito, por lo que la consigna que acompaña todas las celebraciones es clara: “Con esperanza, celebramos el Jubileo”.

Desde la parroquia invitan a participar activamente de las actividades y vivir este tiempo como una oportunidad para fortalecer los lazos espirituales y comunitarios.Es un momento histórico para todos los que formamos parte de esta gran familia de fe”, señalaron.

Historia de la parroquia

La parroquia Nuestra Señora del Tránsito fue creada oficialmente el 17 de febrero de 1960 mediante el Decreto Nº 2, firmado por monseñor Roberto J. Tavella y monseñor Raúl Casado. Su historia comenzó en 1955 con la labor evangelizadora del padre Juan Garay, quien también introdujo en Salta la Legión de María proveniente de Irlanda, focalizando su acción en la zona norte de la calle Entre Ríos.

Gracias a esa iniciativa, y por decisión de monseñor Tavella, se asignó la construcción de la parroquia al padre Sandrilli. La obra se extendió por más de cinco años y fue financiada por la congregación de los Lateranenses y benefactores particulares.

Está ubicada en una zona tradicional de la ciudad de Salta, la parroquia está rodeada por antiguos barrios formados entre 1940 y 1950 en torno a la antigua estación de ferrocarril. Su templo tiene capacidad para unas 400 personas y presta servicio principalmente al barrio Belgrano y parte del barrio Centro. Su santa patrona es Nuestra Señora del Tránsito.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD