inicia sesión o regístrate.
Casi un millón de chaqueños votarán mañana en las PASO para elegir a los candidatos para las elecciones provinciales del 17 de septiembre, en unos comicios que se desarrollarán en medio de un clima de conmoción por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski
En ese contexto, el Poder Judicial de Chaco informó ayer que el juez de Garantías Héctor Sandoval está a cargo de la causa desde el pasado martes.
Si bien había trascendido que el juez Juan Carlos Codina había decidido dejar el caso por diferencias con la defensa de algunos detenidos, el Poder Judicial de Chaco emitió un comunicado en el que informó que el juez Sandoval está a cargo de la causa desde el pasado martes 13 de junio.
"Si bien en un inicio entendió que no correspondía la inhibición del juez de Garantías Nº 4, Juan Carlos Codina, finalmente por tratarse de una causa compleja y a fin de evitar demoras por cuestiones puramente formales y en perjuicio en la investigación, decidió aceptar la competencia", señala el comunicado.
Fue Sandoval quien firmó los allanamientos solicitados por los fiscales tras la ampliación de la declaración de Gustavo Melgarejo, casero de la familia Sena y único imputado que declaró hasta el momento.
Al ampliar su indagatoria, Melgarejo aseguró que Cecilia se retiró viva del chalet de los Sena el pasado 2 de junio y que su muerte se produjo dos días después producto de golpes y un estado lamentable de salud.
Al finalizar, concluyó que Cecilia fue arrojada en un basural. Pese a lo declarado, para la Justicia el hombre está tratando de atrasar la causa ya que desligó del hecho a Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña, pero inculpó al hijo y exesposo de Cecilia, César Sena.
No obstante, la Justicia ordenará en las próximas horas realizar un rastrillaje en el basural. Los fiscales del caso señalaron que acompañan la medida, pero aclararon que "tienen dudas que pueda hallarse algo" allí.
Para la familia de la joven de 28 años, desaparecida desde el 1° de junio, hay demoras en la causa por las elecciones próximas en la provincia en donde los Sena aparecían como candidatos en la lista de Jorge Capitanich.
Pedido de Intervención
En ese marco, Gloria Romero, madre de Cecilia, grabó varios videos en los que le pide al presidente Alberto Fernández que intervenga la provincia y que envíe más recursos para la investigación.
"No van a decir que es persecución política, porque el Presidente pertenece al mismo partido que el gobernador de la provincia. Así que, señor Presidente, por favor intervenga la provincia y asegure que la Justicia sea independiente", sostuvo.
También pidió recursos técnicos para que la causa avance y habló sobre las elecciones de mañana. "La próxima marcha tiene que ser el domingo en las urnas. Ese tiene que ser el verdadero reclamo por Cecilia, el que demuestre que ustedes realmente quieren un cambio en esta provincia", señaló.
Paralelamente, la Justicia Federal chaqueña comenzó a investigar el origen de los 6 millones de pesos secuestrados en la casa de la familia Sena, durante los allanamientos.