inicia sesión o regístrate.
"No hay peor astilla que la del mismo palo" dice el refrán popular y esas palabras vienen sacudiendo al peronismo desde la noche del sábado -cuando se presentaron las listas de candidatos- y quedaron heridos, destratados y militantes que fueron dejados del lado. A la seguidilla de novedades se sumó el lunes el discurso de Cristina Kirchner, quien no solo no defendió al flamante ministro-candidato Sergio Massa, sino que repartió responsabilidades y críticas a diestra y siniestra.
A partir de ahí el aire quedó viciado y las quejas y reclamos no se hicieron esperar. Una interna o un cuestionamiento son por estas horas la peor "traición" entre pares. La situación llegó al punto que dirigentes del kirchnerismo duro salieron a expresar lo que en ese sector dicen en voz baja o cuando las cámaras se apagan. Ayer la senadora de la Provincia de Buenos Aires Teresa García afirmó que la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, y el canciller, Santiago Cafiero, no "merecen los cargos" que ejercen. Un indisimulado pedido de renuncia y cuestionamiento político y personal.
"No se puede dejar pasar esta falta de respeto a quien conduce este proceso político. Cristina (Kirchner) no le faltó el respeto a Victoria (Tolosa Paz) en el día de ayer", apuntó la legisladora provincial en declaraciones radiales. En esa línea, disparó: "Cafiero y Victoria no se merecen los cargos que tienen". La vicepresidenta apuntó contra la funcionaria albertista por su intención de competir contra el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
Destrato
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, acusó hoy a la vicepresidenta Cristina Kirchner de someterla a un "destrato", mientras que le marcó que es de "muy mal gusto" desconocer su trayectoria y decir que la declinación a las PASO del sector que la proponía como precandidata a la gobernación bonaerense fue "por dos carguitos".
Para Tolosa Paz, la titular del Senado "tiene una lectura equivocada del rol de la construcción de la unidad". Además, la ministra le advirtió a Cristina Kirchner que "no se puede vivir de la nostalgia del pasado". "Tenemos que ser capaces de ir hacia adelante con la renovación de los cuadros políticos, de las caras de un proyecto que va a seguir y fundamentalmente de las ideas que debemos expresar en la etapa que viene", expresó en declaraciones radiales. La funcionaria contestó de esa manera las apreciaciones realizadas por la expresidenta el lunes, en el acto que protagonizó junto al ministro de Economía y precandidato a presidente Sergio Massa.
"Me pasé más de 20 años de mi vida política militando, entregué mi vida, entonces querer negar esas trayectorias y ponernos en el simple lugar de que la discusión de las PASO cerraba con dos carguitos es de muy mal gusto", enumeró Tolosa Paz el día después de los dichos de Cristina Kirchner.
En la misma línea subrayó: "No es cierto que la posición de las PASO se decline por carguitos. No hago política por cargos. No especulo, me tiro arriba de la vocación de sumar y ganar, y que es lo que me motivó para haber construido esta instancia de PASO con Daniel Scioli". La ministra del entorno del presidente Alberto Fernández definió que la elección de la fórmula anunciada el viernes fue "un parto que tuvo dolor, angustia, llantos", y a pesar de que rechazó las críticas de la vicepresidenta, insistió en demostrarle admiración.
"El destrato que tuvo ayer hacia mí ayer parte de un dolor que no se me va a borrar fácil, pero que voy a seguir trabajando porque la admiración a quien tuvo la enorme posibilidad de transformarle la vida a millones de argentinos junto a Néstor Kirchner no me la borra nadie. Ni siquiera lo que piense de mí", aclaró.
"Sin traición"
Ayer el ministro de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, negó haber traicionado a Daniel Scioli luego de que el embajador en Brasil se viera obligado a bajar su precandidatura presidencial. "No hubo traición", remarcó Cafiero, quien irá como quinto diputado nacional en la lista que propone para la presidencia al ministro de Economía, Sergio Massa.
Cafiero se pronunció de ese modo luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner revelara que intercambió pareceres con el exgobernador tras la decisión del espacio político comandado por el presidente Alberto Fernández de declinar las aspiraciones personales de Scioli y negociar lugares en las listas, y luego de que su hija, Lorena Scioli, publicara un tuit en el que hablaba de traición.
"Soy amigo y estaba convencido de que, en el camino de las PASO, la candidatura de Daniel era potente y creo en él como dirigente político", se escudó Cafiero, y agregó: "El contexto fue distinto, se modificó y el sentido de responsabilidad que tenemos los dirigentes, los militantes, es aceptar y escuchar otras voces". En la misma línea agregó: "Esto no se trata de ponerse anteojeras con una convicción que puede ser genuina y avanzar sin escuchar al resto, no se puede hacer política así. El peronismo es una construcción colectiva en la que no hay dueños".
Hoy habrá reunión de ministros
Tras el cimbronazo que generó el cierre de listas dentro de la coalición oficialista, el precandidato a vicepresidente y jefe de Gabinete, Agustín Rossi, reunirá hoy por primera vez en la Casa Rosada a los ministros nacionales con el objetivo de "analizar" la marcha de la gestión. Así lo confirmaron a Noticias Argentinas fuentes de la Jefatura de Gabinete, quienes detallaron que el encuentro está previsto para mañana a las 10, con "agenda de gestión". Al asumir sus funciones Rossi había indicado que enfocaría su trabajo cotidiano en reuniones "mano a mano" con sus compañeros del Gabinete, al considerar que era más efectivas.