Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En agosto podría estar finalizada la obra del moderno complejo cultural

Una comitiva de autoridades y políticos recorrieron la obra el pasado fin de semana. Resaltan que el presupuesto es enteramente de producción local. xx
Jueves, 13 de julio de 2023 02:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El fin de semana, Pablo Outes, junto al interventor de Salvador Mazza, Adrián Zigarán, y varios intendentes y legisladores electos de la zona recorrieron algunas de las obras que en la fronteriza localidad se encuentran en plena ejecución.

Si bien no es la de mayor presupuesto, el Centro Cultural, una vez finalizado, será un emblema por varias razones para el pueblo: primero, porque Salvador Mazza, que el próximo 30 de agosto celebrará 76 años de vida, nunca tuvo un espacio público donde celebrar actos institucionales o espectáculos culturales; segundo, porque la obra se levanta sobre la antigua estructura que perteneció al viejo mercado municipal, y tercero, porque está siendo financiada íntegramente con recursos propios.

Si había algo que a los pueblos del interior los caracterizaba eran esos antiguos mercados municipales donde se concentraba prácticamente toda la actividad comercial, ya que allí se vendían frutas, verduras, carnes, productos de primera necesidad como comestibles y artículos de limpieza, a mejor precio que en otros negocios. Pero esos amplios espacios ubicados en las calles más céntricas, con el agrandamiento de los pueblos, quedaron con los años prácticamente de lado y pasaron a ser construcciones obsoletas ubicadas en los mejores lugares, como sucede todavía en ciudades como Aguaray o Tartaga,l pero totalmente inútiles.

El hecho de haberlo elegido para levantar ahí un centro cultural le dará utilidad a ese amplio espacio ubicado sobre la avenida San Martín -la principal de la localidad de frontera y la continuidad de la ruta nacional 34 en su tramo final- y los pociteños podrán contar con un lugar totalmente acondicionado para todo tipo de eventos.

"Al hacer la licitación, la formulamos con todo el equipamiento, como son 120 butacas, escenario, iluminación, equipos de aire acondicionado y todo lo que corresponde a este tipo de espacios que, Dios mediante, y si los plazos se cumplen como está previsto, podríamos estar inaugurando el 30 de agosto, día de la fundación institucional de Salvador Mazza", explicó el director de la obra y secretario de Obras Públicas del municipio, Silvano Gorrini.

Lo mismo que un embargo

A la comunidad de Salvador Mazza, refuncionalizar el viejo mercado municipal, cambiar contrapiso, colocar pisos de porcelanato, cambiar techos, construir nuevos sanitarios, un escenario y dotarlo de todas las comodidades les costará alrededor de unos $50 millones, que se abonarán con fondos propios, dado que tiene una importante recaudación genuina producto del pago anticipado de actividades económicas que realizan los comerciantes de frontera.

El importe es casi el mismo que los pociteños tendrán que pagar por algo que parece inaudito: los cheques sin fondo que emitió el exintendente Carlos Villalba, quien libró esos valores a favor de un asesor legal que tenía su propia administración: el abogado salteño Calvo Moscoso, pero dos meses después de que Villalba fuera intervenido.

Como se recordará, en 2013, Villalba fue detenido al ser encontrado en un prostíbulo de la capital salteña en el marco de una investigación por trata de personas. No pasaron ni 48 horas hasta que el Gobierno decidió intervenir el municipio. Eso fue en agosto, pero dos meses más tarde, Villalba seguía emitiendo cheques del municipio, uno de ellos a favor del abogado Calvo Moscoso, que oficiaba de asesor legal de su administración.

Aunque no había mucho que investigar sobre el tema -era cuestión de mirar la fecha de la destitución y la del cheque de $3 millones emitido dos meses más tarde-, ninguno de los funcionarios que sucedieron a Villalba en el cargo, ni interventores como Mercedes Junco ni Rubén Méndez como intendente, ni los asesores legales que tuvieron esas dos gestiones denunciaron el hecho.

Resultado, tres semanas atrás, Calvo Moscoso logró que la Justicia intime al municipio a pagarle $45 millones.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD