PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
22°
26 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tremendo susto: llevaba de "pasajera" una lampalagua enroscada debajo del camión

La sorpresa se la llevó un camionero norteño cuando se bajó a revisar las ruedas. El insólito hecho ocurrió en la localidad de Quimilí, Santiago del Estero.
Viernes, 14 de julio de 2023 10:37
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un camionero se pegó un gran susto cuando al parar un momento en la localidad santiagueña de Quimilí, descubrió a una enorme lampalagua (Boa constrictor) enroscada en el chasis. 

El hombre, quien pidió reserva de nombre, regresaba a la zona rural de Otumpa donde había cargado cereales. Fue precisamente en la zona de balanzas, donde se preparaba para pesar los granos, que ocurrió el insólito hallazgo. De acuerdo a El Municipal, el reptil se enroscó luego en las ruedas, dispuesto a no moverse hasta que llegue la primavera. 

 

 

Vale la pena poner de relieve que, en épocas de bajas temperaturas, algunas especies hibernan y otras disminuyen su actividad. Este sería el caso del “viborón”, con el que se dio cara a cara el camionero en cuestión.

 

Pese a que para muchos esta sea una situación extraña, de acuerdo a testimonios de vecinos de la zona se trata de casos muy frecuentes en Santiago.

“Las serpientes buscan resguardarse y eligen los camiones por el calor que despiden sus motores. Por eso, generalmente los choferes cierran las puertas de las cabinas, para evitar que las ’bichas’ puedan adentrárseles”, señaló un lugareño.

Sobre el destino de la lampalagua, se supo que con ayuda de baqueanos pudieron desenroscarla y trasladarla a su hábitat natural, el monte.

 

La lampalagua o Boa constrictor

Los nombres de ampalagua, lampalagua, ampalaba y llampalahua provienen del idioma aimara. Otros nombres menos comunes son “la familiar”, “viborón de la tierra”, “culebrón de la tierra” y “Argentine boa”. Los especialistas señalan que "estas víboras en su edad adulta pueden puede llegar a medir hasta 4,5 m y superar los 18 kg".

Se halla distribuida desde el Chaco paraguayo hasta el norte y centro de la Argentina, desde el pedemonte de la Selva de la yunga hasta las regiones áridas del chaco. En nuestro país hay registros de su presencia en Salta, Formosa, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, San Luis, Córdoba y La Pampa. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD