Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Buscan que la Anmat apruebe el uso de un anticuerpo preventivo del virus sincicial

Diputados tratarán mañana una declaración para que los legisladores nacionales realicen gestiones para que la Anmat apruebe el uso de Nirsevimab.
Lunes, 03 de julio de 2023 00:58
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Cámara de Diputados tratará mañana una declaración para pedir a los legisladores nacionales de la provincia que realicen gestiones para que la Anmat (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología) apruebe el uso de Nirsevimab, un anticuerpo monoclonal para prevenir el Virus Respiratorio Sincicial (VRS).

Este virus es causante de enfermedades respiratorias agudas epidémicas, que en el caso de la ciudad de Salta provocó el mes pasado que la ocupación de camas en el Materno Infantil haya superado el 90%.

En los fundamentos se hace conocer que desde hace años el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría recomienda colocar la vacuna del rotavirus y agrega que "no solo disminuye la enfermedad grave, sino también las formas menos severas de enfermedad y puede tener un beneficio extendido, incluso, para la población no vacunada".

Otros temas

Por otra parte, la Cámara de Diputados agendó para la sesión de mañana un proyecto de ley que propone declarar el 21 de marzo de cada año como Día Provincial de Concientización y Prevención del Monóxido de Carbono.

Esta iniciativa, que fue aprobada en agosto del 2021 por el Senado, tiene como finalidad desarrollar acciones tendientes a la concientización sobre los peligros del monóxido de carbono como producto de la combustión de artefactos de calefacción y, al mismo tiempo, llevar adelante acciones de carácter preventivo.

A través de otro proyecto de ley se procura establecer la obligación de disponer de puestos de hidratación para la provisión de agua potable en eventos de concurrencia masiva de personas, la provisión será libre, ilimitada y gratuita y se deberá cumplir con los requisitos de aptitud para el consumo humano.

La propuesta incluye recitales de música que se realicen en locales bailables, confiterías, bares, discotecas, salas, clubes y otras localizaciones cerradas o al aire libre de toda la provincia.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD