¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Amenazado de muerte por exponer a ladrones adictos

El titular de un club pidió que devuelvan lo robado.
Domingo, 13 de agosto de 2023 02:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las drogas hacen mella en la juventud con consecuencias impensadas. Un joven adicto detenido por hurtos en Campo Quijano confesó que vendió un parlante de un pastor evangélico por 9 gramos de droga de pasta base y que lo hace continuamente porque necesita "darse" a menudo.

Las palabras calaron hondo en Adrián "Pir" Guaimás, presidente del Club Boroquímica de Campo Quijano, institución que fue víctima del robo de este joven y sus cómplices que se dieron a la fuga cuando fueron sorprendidos por la Policía.

En un posteo de redes sociales el dirigente Guaimás no solo dio los nombres de los autores del robo, además relató que son adictos y que necesitan ayuda de la sociedad. Se ofreció a sacarlos de las drogas como camino de contención a estos tres sujetos sesgados por las adicciones: "Devuelvan el parlante con las cosas del club. No changos, sabés lo que nos cuesta, y no manden amenazar a familiares, ni amigos. Ya devolvieron el microondas y la cortadora de fiambres. Falta el parlante del pastor Julio Paz. No sean ratas, todos sabemos que están jodidos, y los podemos ayudar a rehabilitar. Drogas no amigos", dice el escrito.

El dirigente publicó sus números y las fotos de los delincuentes. La repercusión en la comunidad fue tal que el apoyo al presidente de la Boro (como se conoce al club) se hizo sentir en redes, medios de comunicación y vecinos de forma directa.

De donde no vino el acompañamiento fue de la Policía y de la secretaria de Seguridad de la Provincia, Frida Fonseca.

¿Mejor callar?

La autoridades policiales advirtieron a Guaimás que evite "levantar polvareda", que el tema es delicado cuando se trata de drogas y que poco se puede hacer por la falta de recursos en la Policía. "Como dirigente y padre de familia quiero ayudar. Y la mejor manera es ofrecerme para sacar a estos jóvenes de las drogas. No puede avanzar este flagelo como lo está haciendo en mi pueblo", dijo.

Guaimás aclaró: "Publiqué las fotos de los implicados para que ellos se den cuenta que todos sabemos que andan en cosas malas por las drogas. Ellos, como otros, deben salir con ayuda y se la podemos brindar. No fue un escrache a cualquier delincuente. Debemos colaborar como sociedad. Será muy difícil para ellos seguir este camino de la delincuencia. Es el momento de actuar para prevenir".

Los tres sujetos implicados eran parte del club Boroquimica. De hecho viven frente a la institución. Fueron jugadores de las inferiores, y hasta compartieron las meriendas del club con numerosos jóvenes de Quijano. Pasaron los años con un destino truncado por las drogas. Uno de ellos, quién delató a sus dos amigos y cómplices, dio detalles increíbles a los policías al momento de su detención: "Cambié al dealer (distribuidor) el parlante. No tenía plata para darme (drogarse), estaba muy pasao. Vendemos todo lo que reventamos".

Los tres sujetos rondan entre 28 y 30 años. Uno de los fugados amenazó de muerte a Guaimás, enviándole mensajes. El mismo sujeto tiene prontuario y está con condicional. Son, supuestamente, buscados por la Policía.

"Se implementan medidas", aseguran

La secretaria de Seguridad de la Provincia, Frida Fonseca, estuvo en Campo Quijano para participar de una reunión con los bomberos de la zona.

Abordada por los medios sobre los hechos de inseguridad y la falta de personal en la comisaría local dependiente de la Unidad Regional N°10, pese a que insólitamente la Policía de la Provincia no depende del área de Seguridad en Salta, la funcionaria sorprendió con sus afirmaciones al explicar que "en relación a las cuestiones específicas vinculadas a la problemática de la inseguridad, se están implementando todas las medidas necesarias para abordar de manera efectiva este desafío, que está estrechamente relacionado con la vulnerabilidad derivada del consumo de drogas".

"Existe un enfoque enérgico en curso por parte del Departamento de Investigación y la Fiscalía de la Policía provincial para hacer frente a esta plaga. Es importante señalar que la competencia sobre estos asuntos no recae en mi posición, sino directamente en manos del ministro (Marcelo) Domínguez (Seguridad y Justicia)", aclaró Fonseca a los medios.

"Es en ese nivel donde se establece la planificación de las políticas policiales; es una responsabilidad del ministro y no mía", insistió la funcionaria provincial.

Cabe recordar que además del parlante, los malvivientes se robaron un microondas (recuperado) y otros elementos de valor. Hasta el momento, y pese a todo lo que se conoce en torno a los hechos, solo unos pocos elementos pudieron ser recuperados al ser apresado uno de los delincuentes.

 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD