inicia sesión o regístrate.
Alumnos y alumnas de cuarto año, segunda división, de la Escuela de Educación Técnica 3133 Rosmiro Bazán, construyen un piso en solidaridad con el taller para chicos con discapacidad denominado "Integrando Esfuerzos". Realizan las prácticas profesionales junto al profesor José Jurado, quien coordina los trabajos.
El Tribuno sorprendió en plena tarea a los chicos y a las chicas que escuchaban música y le ponían manos a la obra con mucho entusiasmo. "Somos alumnos que cursamos el último año para recibirnos de maestro mayor de obras. Estamos realizando las prácticas, haciendo un contrapiso para el taller Integrando Esfuerzo al que concurren personas con discapacidad", dijo la alumna Melina Chávez.
"Nos gusta mucho lo que hacemos. Somos un grupo muy unido y es una gran satisfacción poder ayudar con lo que hacemos", destacó. "En este momento están trabajando 18 alumnos. Venimos desde hace varios años haciendo obras en instituciones como el hospital, la capilla San Pantaleón, en la parroquia San José y en el club Central Norte", comentó el profesor Jurado.
"Lo chicos trabajan muy bien, saben nivelar y hacer el hormigón. Participan todos, chicos y chicas de manera coordinada. Además, son experiencias con hermosos recuerdos que le quedan a los alumnos que participan de estas actividades solidarias", remarcó.
"Los chicos están muy contentos, siempre escuchando música y trabajando con alegría. Quiero agradecer a profesores y directivos de nuestra institución, que nos permiten que podamos hacer estas prácticas para que los alumnos aprendan este oficio", dijo Jurado.
Faltan bolsas de cemento
El profesor José Luis Osores, quien dirige la asociación Integrando Esfuerzos, agradeció el gesto solidario de los alumnos de la Escuela Técnica Rosmiro Bazán y dijo que son un ejemplo para la comunidad. "Hicieron seis metros de piso y quedan trece para cubrir toda la superficie. El municipio nos dio el ripio y necesitamos otra camionada y unas 20 bolsas de cemento para terminar", dijo Osores.
En mayo pasado en un emotivo acto quedó inaugurada la primera etapa de construcción del querido taller para personas con discapacidad. Luego de años de luchas y gestiones finalmente los 20 niños, jóvenes y adultos que concurren tienen casa propia para desarrollar sus actividades en un galpón que había sido cedido por el ferrocarril años atrás y que fue acondicionado con ese objetivo.
Las instalaciones están a un costado de las vías, al lado de la avenida 20 de Febrero, a la altura de calle Pueyrredón, donde se hizo una obra especial para el acceso de los que concurren al taller que venía funcionando desde 2008 en distintos inmuebles alquilados.
Entre las obras que se hicieron se construyó un baño y se realizaron las instalaciones para hacer otro. Se colocaron las cañerías de cloacas, agua, instalaciones de energía eléctrica, se arregló el techo del viejo galpón del ferrocarril, se colocaron puertas, ventanas y se hizo parte del piso, además de mejoras en el acceso.
El taller depende de la Asociación Integrando Esfuerzos, con personería jurídica 267, y está a cargo del docente Osores, quien viene trabajando por la inclusión de los chicos y mayores con discapacidad para que aprendan un oficio y puedan tener un futuro mejor. Tienen distintas patologías como síndrome de Down, hipoacusia, problemas de motricidad y mentales leves, entre otras.
Los chicos trabajan el cuero con el que fabrican monturas, portatermos, banquetas, banquillos y cintos. En madera hacen estructuras de monturas criollas, soportes para las banquetas, hebillas para cintos y diferentes tipos de cajas. También elaboran distintos tipos de bijouterie como pulseras y aros. Además, hacen repujado de metal, dibujo y pintura y capacitaciones variadas.