¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
7 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Las propuestas más claras son de La Libertad Avanza"

Alfredo Olmedo, precandidato al Parlasur, destacó las ideas del espacio que encabeza Javier Milei.
Viernes, 04 de agosto de 2023 01:40
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Alfredo Olmedo, precandidato a legislador del Parlasur, resaltó que Javier Milei es el único precandidato presidencial que ha presentado un plan de gobierno, con la enumeración de las medidas, clasificándolas en medidas de corto, mediano y largo plazo. "Todas están concatenadas y organizadas para que la República Argentina empiece una transformación del Estado en algo eficiente, de bajo costo para el contribuyente y que deje de ser una entorpecimiento para la actividad privada", remarcó. Insistió en que se debe terminar "el negocio de la casta política, que a lo largo de este tiempo se ha venido enriqueciendo".

Olmedo continúa la campaña de cara a las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) de 13 de agosto. El espacio libertario es encabezado a nivel nacional por Javier Milei y Victoria Villarruel, y en Salta por su candidata diputada en primer término, Emilia Orozco. Con Olmedo vienen generando puntos de debate pero sentando precisiones y un posicionamiento clave ante cada uno de los problemas que afronta la sociedad.

Fundamentalmente dentro de las objeciones que plantean desde el espacio liberal es el hecho de que el intervencionismo del Estado genera pobreza y se lleva buena parte de la rentabilidad y la riqueza que genera el sector productivo.

El tema candente de la campaña, ha sido la dolarización, de tal manera que el candidato al Parlasur "ha dolarizado" su campaña y todos los días sortea 100 dólares para concientizar y llamar la atención de lo que significa contar con una moneda dura en manos de los argentinos.

De acuerdo con la postura de Alfredo Olmedo, los productores, los generadores de riquezas del campo, la minería y todos aquellos que comercian con el exterior y generan divisas, deben ser los únicos dueños de las divisas que generan. "Hoy por hoy en la Argentina el Estado se las apropia pagando a un precio vil, para después obligar al productor a recurrir a un mercado que se puede decir ilegal para conseguir los dólares necesarios para comprar los insumos".

"El Estado explota y exprime a los productores, generando una parte de la sociedad que le es fiel, sumida en la pobreza y dependiente y casi esclavizada de los planes sociales. La Argentina grande es una Argentina que va por un camino muy diferente el que lleva el Gobierno actual", expresó Olmedo.

El Gobierno anunció la baja y la eliminación de algunas retenciones a la exportación para los productos regionales, desde el sector de La Libertad Avanza sostienen que no tiene que haber retenciones para ningún tipo de productos. "En el caso del tabaco no sirve para nada, lo anunciado por Massa no lo beneficia al productor porque este ya comercializó su cosecha", acentuó Olmedo. Dijo que esto le sirve a los exportadores, "o sea, los amigos del Gobierno"

Sobre Aerolíneas Argentinas, el precandidato al Parlasur reafirmó que le cuesta mucho dinero al país, por lo que mantiene y apoya la idea de privatizarla; "si los empleados tienen a la compañía por qué no contribuyen de alguna manera para hacerla eficiente y que pueda competir con cualquier empresa privada. Ese dinero que se lleva Aerolíneas Argentinas, porque tiene una organización deficitaria, podría estar en centros de salud, jardines de infantes o en el desarrollo de la juventud, que está en riesgo en este momento de Argentina porque no se plantea horizontes ni modelos virtuosos fundados en la libertad, el esfuerzo productivo y como premio a todo ello el progreso", cerró Alfredo Olmedo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD